EPAS prorroga vencimientos y lanza nuevo sistema de gestión comercial

Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.

REGIONALES13/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
EPAS

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, anunció la prórroga del vencimiento de las facturas del segundo trimestre del año, como parte del proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión comercial.

La modificación se debe a los ajustes operativos que se están realizando en esta nueva plataforma, la cual permitirá a los usuarios acceder a una Oficina Virtual para realizar pagos y trámites administrativos de manera más ágil, reduciendo el uso de papel y alineándose con políticas ambientales sostenibles.

Según informaron desde EPAS, la factura correspondiente al período de abril comenzará a distribuirse a partir de mediados de mayo y tendrá como fecha de vencimiento el 10 de junio. En cuanto a las nuevas fechas de pago, el detalle es el siguiente:

Pago trimestral con 10% de descuento: vencimiento el 16 de junio.

Pago mensual:

Abril: vencimiento único el 10/06.
Mayo: 1º vencimiento el 16/06, 2º vencimiento el 23/06.
Junio: 1º vencimiento el 14/07, 2º vencimiento el 21/07.

Desde el organismo aclaran que quienes ya hayan abonado el período de marzo se encuentran al día y no deben realizar ningún pago correspondiente al mes de abril hasta recibir la nueva factura.

Atención al público y turnos
Durante el mes de abril, la atención presencial en las oficinas comerciales del EPAS se realizará únicamente con turnos programados. Para solicitarlos, los usuarios pueden comunicarse al 0800-222-4827 o marcar *3727 desde líneas Movistar.

El Centro de Atención al Usuario también ofrece asistencia para registrarse en la Oficina Virtual, visualizar comprobantes y realizar pagos a través de Mercado Pago, que impactan automáticamente en el sistema, agilizando la actualización de la cuenta corriente.

Alerta por estafas
EPAS informó que se han detectado intentos de estafas mediante perfiles falsos de WhatsApp, en los que se solicitan pagos o datos personales en nombre del organismo. Por esta razón, recordó a la población que:

EPAS no solicita datos personales, claves ni códigos por WhatsApp, llamadas ni mensajes.
No realiza cobros a través de enlaces enviados por redes sociales o servicios de mensajería.
Ante cualquier duda o posible intento de estafa, se debe contactar al Centro de Atención al Usuario mediante los canales oficiales mencionados.
Con esta actualización tecnológica, EPAS busca optimizar su gestión comercial, acercar mejores servicios a los usuarios y contribuir con prácticas más responsables en términos ambientales.

md (64)

Te puede interesar
veranador_1 (1)

El alma trashumante del norte neuquino

NeuquenNews
REGIONALES14/04/2025

Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.

Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?