
EPAS prorroga vencimientos y lanza nuevo sistema de gestión comercial
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
REGIONALES13/04/2025

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, anunció la prórroga del vencimiento de las facturas del segundo trimestre del año, como parte del proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión comercial.
La modificación se debe a los ajustes operativos que se están realizando en esta nueva plataforma, la cual permitirá a los usuarios acceder a una Oficina Virtual para realizar pagos y trámites administrativos de manera más ágil, reduciendo el uso de papel y alineándose con políticas ambientales sostenibles.
Según informaron desde EPAS, la factura correspondiente al período de abril comenzará a distribuirse a partir de mediados de mayo y tendrá como fecha de vencimiento el 10 de junio. En cuanto a las nuevas fechas de pago, el detalle es el siguiente:
Pago trimestral con 10% de descuento: vencimiento el 16 de junio.
Pago mensual:
Abril: vencimiento único el 10/06.
Mayo: 1º vencimiento el 16/06, 2º vencimiento el 23/06.
Junio: 1º vencimiento el 14/07, 2º vencimiento el 21/07.
Desde el organismo aclaran que quienes ya hayan abonado el período de marzo se encuentran al día y no deben realizar ningún pago correspondiente al mes de abril hasta recibir la nueva factura.
Atención al público y turnos
Durante el mes de abril, la atención presencial en las oficinas comerciales del EPAS se realizará únicamente con turnos programados. Para solicitarlos, los usuarios pueden comunicarse al 0800-222-4827 o marcar *3727 desde líneas Movistar.
El Centro de Atención al Usuario también ofrece asistencia para registrarse en la Oficina Virtual, visualizar comprobantes y realizar pagos a través de Mercado Pago, que impactan automáticamente en el sistema, agilizando la actualización de la cuenta corriente.
Alerta por estafas
EPAS informó que se han detectado intentos de estafas mediante perfiles falsos de WhatsApp, en los que se solicitan pagos o datos personales en nombre del organismo. Por esta razón, recordó a la población que:
EPAS no solicita datos personales, claves ni códigos por WhatsApp, llamadas ni mensajes.
No realiza cobros a través de enlaces enviados por redes sociales o servicios de mensajería.
Ante cualquier duda o posible intento de estafa, se debe contactar al Centro de Atención al Usuario mediante los canales oficiales mencionados.
Con esta actualización tecnológica, EPAS busca optimizar su gestión comercial, acercar mejores servicios a los usuarios y contribuir con prácticas más responsables en términos ambientales.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.