
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.
INTERNACIONALES10/04/2025
NeuquenNews
La reciente solicitud de la senadora Elizabeth Warren para investigar al expresidente Donald Trump por presunta manipulación del mercado ha generado un intenso debate en el ámbito político y financiero de Estados Unidos. Warren acusa a Trump de utilizar tácticas arancelarias para influir en los precios de las acciones, beneficiando supuestamente a sus aliados financieros. ​
Contexto de las acusaciones
Según Warren, las fluctuaciones en las políticas arancelarias de Trump, especialmente en relación con China, han creado una volatilidad significativa en el mercado. Estas acciones habrían permitido que ciertos inversores compraran acciones a precios bajos durante las caídas provocadas por las amenazas arancelarias y luego obtuvieran ganancias rápidas cuando las tensiones disminuían y los mercados se recuperaban. ​
Reacciones políticas y económicas
La acusación de Warren ha polarizado a la opinión pública y a los legisladores. Mientras algunos apoyan la necesidad de una investigación para garantizar la transparencia y la equidad en el mercado, otros consideran que estas acusaciones carecen de fundamento y son políticamente motivadas. Economistas y analistas financieros también están divididos; algunos advierten sobre los peligros de la manipulación del mercado por parte de figuras políticas, mientras que otros señalan la complejidad de probar tales afirmaciones.​
Implicaciones legales y éticas
Si se demuestra que Trump utilizó su posición para influir deliberadamente en el mercado en beneficio de sus aliados, podría enfrentar serias consecuencias legales, incluyendo cargos por manipulación del mercado y abuso de poder. Además, este caso subraya la importancia de establecer límites claros entre las decisiones políticas y su impacto en los mercados financieros para preservar la integridad del sistema económico.​
Las acusaciones de la senadora Warren resaltan preocupaciones sobre la intersección entre la política y las finanzas en Estados Unidos. Independientemente del resultado de cualquier investigación, este episodio enfatiza la necesidad de una mayor transparencia y supervisión en las acciones de los líderes políticos que pueden influir en los mercados financieros.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.