
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.
ACTUALIDAD03/04/2025
NeuquenNews
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó del acto central por el 2 de abril en Ushuaia. En su discurso volvió a plantear la construcción de un Polo Logístico Antártico con participación militar de EE.UU.
A pesar de que en su momento el Gobierno norteamericano desmintió al presidente argentino, Javier Milei, respecto de un supuesto proyecto entre las dos naciones para establecer una Base Naval Integrada en conjunto, Villarruel volvió a hacer mención sobre el tema y ratificó la existencia de la iniciativa, anunciada en abril 2024.
Además, confesó que la idea de una base integrada con apoyo estadounidense fue “promovida” por la potencia mundial. Queda claro entonces, que EE.UU impone y Argentina acepta.
En aquella ocasión Milei no participó ni envió a ningún funcionario a los actos por el aniversario del conflicto bélico, pero sí recibió en la capital fueguina a Laura Richardson, jefe militar del Comando Sur de Estados Unidos. El mandatario argentino viajó entre gallos y medianoche hasta Ushuaia para reunirse con Richardson nada menos que un 4 de abril, y volvió a Buenos Aires sin haber dialogado con ninguna autoridad del Estado de Tierra del Fuego.
Vale remarcar que EE.UU es el principal aliado político-militar de Gran Bretaña, al punto de realizar permanentemente ejercicios de guerra en las Islas Malvinas durante los últimos años, siendo que incluso un submarino nuclear norteamericano operó junto a los usurpadores británicos en 2021.
Ahora, en su alocución en el acto por los caídos en el Atlántico Sur, Villarruel ratificó las intenciones del presidente de establecer un Polo Logístico con ayuda de EE.UU. El Gobierno fueguino, por su parte, ya manifestó su oposición, teniendo en cuenta la existencia de otro proyecto de índole nacional desde hace décadas.
“La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental -haciendo referencia a los usurpadores británicos-. El desafío que aquí se presenta exige acuerdos entre los países de nuestro continente del Ártico a la Antártico, para fijar las políticas de defensa hemisféricas”, expresó la vicepresidente.
“Un año atrás recibimos la visita de la entonces jefa del Comando sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson -señaló Villarruel-. En un acto donde se entonó la marcha de las Malvinas, se anunció la intención de reforzar la presencia Argentina mediante la construcción de una base naval integrada que sirva también como Polo Logístico Antártico”.
“Dicha construcción fue promovida y contaría con la colaboración de los Estados Unidos, convirtiendo a la Argentina en la puerta de entrada al continente blanco. Se reconocía entonces que la Argentina es un país bicontinental”, sostuvo la funcionaria.
Fuente: agendamalvinas.com.ar

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres