
Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
INTERNACIONALES03/04/2025Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Las medidas prometen desencadenar fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Varias naciones dijeron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada.
Las bolsas asiáticas se desplomaron este jueves tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense, que golpean particularmente a los países de este continente.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba cerca de 4% en la apertura de la sesión. El Nikkei agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, y acumulaba un descenso del 3.76% o 1.342,27 puntos, y se situaba en 34,383.60 puntos.
Qué otras caídas fuertes sufrieron los mercados
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un más moderado 3.56% o 94.27 puntos, y se situaba en 2.556,02 unidades.
En el caso de Japón, Trump anunció arancel de 24%.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía cerca del 1.7%.
Los mercados y un durísimo golpe.
El selectivo cedió 387.83 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta los 22.814,7, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó el 1.73%.
Entre las caídas de algunas empresas en la bolsa destacan los del grupo Alibaba (-5.86%), la automovilística BYD (-4.55%) o el grupo Lenovo (-4.87%).
Por otra parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái abrió con pérdidas del 0.34%, mientras que el parqué de Shenzhen sumó 0.09% en la apertura.
Trump anunció arancel de 34% para China, que se suma a las tasas del 20% ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54%.
La Bolsa de Seúl registró una apertura a la baja, retrocediendo más del 1% a la media sesión.
El principal indicador del parqué surcoreano, el Kospi, retrocedía 28.97 puntos, 1.16%, quedando en 2.476,89 enteros, al tiempo que el tecnológico Kosdaq retrocedía 1.83 unidades, o 0.27%, hasta los 683,02 puntos.
Impacto en Wall Street
En tanto, los futuros de Wall Street y de las bolsas europeas se desplomaban hasta 4% como inmediata reacción al anuncio.
En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%.
Los inversores buscaron posicionarse en activos de refugio como el oro, que quebró un nuevo récord histórico al superar la barrera de los US$ 3.200.
Las acciones de los principales gigantes tecnológicos, conocidos colectivamente como las 7 Magníficas, caen bruscamente en las operaciones después del cierre.
Los papeles de Apple lideran las caídas con un descenso del 6,2%, seguidas de cerca por Tesla, que baja un 4,9%. Amazon y Meta Platforms también experimentaron pérdidas significativas del 4,9% y 3,6%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y NVIDIA tampoco se salvaron, con retrocesos del 2,7%, 1,9% y 3,7%, en ese orden.
En Europa, por su parte, la bolsa de Frankfort se hundía un 2,4% la de París, un 2,1% y la de Londres, un 0,8%.
Desde la Casa Blanca, el presidente de EEUU exhibió un gráfico con las nuevas tarifas diferenciadas: 34% para las importaciones provenientes de China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán, 10% para Argentina, entre otros.
La decisión marca una de las acciones comerciales más agresivas de las últimas décadas y podría desencadenar represalias por parte de otras economías, demás de renovados temores de una recesión global.
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.
Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
Todos los miércoles, el programa “Justicia en tu Comunidad” brinda orientación legal, audiencias y trámites en Bajada de las Patrias y Carlos Pellegrini. Un espacio para resolver, denunciar y acceder a tus derechos sin salir del barrio
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.