
Se extiende el plazo de inscripción para el programa Alentando al Deporte 2025
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
ACTUALIDAD - DEPORTES02/04/2025River visita a Universitario de Perú este miércoles, en un partido correspondiente a la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El encuentro comienza a las 21:30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, y cuenta con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera.
El Millonario salió con la intención de ser protagonista y lo dejó en claro desde el primer minuto. A los 6' del primer tiempo, el flamante refuerzo Kevin Castaño tuvo la primera oportunidad que bloqueó el arquero. A los 12' intensificó el dominio y el arquero tuvo que volver a intervenir tras un remate de Facundo Colidio.
Los de Marcelo Gallardo plasmarían su superioridad en el marcador a los 17 minutos, cuando Paulo Díaz remató luego de un tiro de esquina de Franco Mastantuono que terminó en una carambola dentro del área de Universitario de Perú.
Así llegan River y Universitario de Perú
River, que tiene como director técnico a Marcelo Gallardo, llega a este encuentro luego de empatar 2-2 con Rosario Central, por la undécima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Pese a marchar tercero en la Zona B del torneo con 20 puntos, el equipo “Millonario” fue seriamente criticado por sus hinchas debido al flojo nivel que vienen demostrando con la magnitud de las figuras que tiene en el plantel.
El estadio donde se disputará el partido le trae recuerdos amargos a River, ya que es el mismo en el que se jugó la final de la Copa Libertadores 2019, en la que Flamengo de Brasil les dio vuelta el resultado con dos goles de Gabigol en los últimos minutos.
Universitario, por su parte, está tercero en la Liga de Perú con 13 puntos sobre 15 posibles y arrastra un gran invicto de 13 partidos jugando como local. En su última presentación, los dirigidos por el argentino Fabián Bustos le ganaron 3-1 a Sport Huancayo.
Las formaciones de River y Unversitario de Perú
Universitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, César Inga, Andy Polo; Jorge Murrugarra, Basilio Costa, Jairo Concha, José Carabalí; Diego Churín y Edison Flores. . DT: Fabián Bustos.
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Copa Libertadores 2025.
Grupo B – Fecha 1.
Universitario (Perú) – River.
Estadio: Monumental U.
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
Hora de inicio: 21:30. TV: Telefe, Fox Sports y Disney +.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
El Millo tuvo que sufrir en la altura de Quito, pero pudo levantar un 0-2, Galoppo y Driussi marcaron para River. El argentino Claudio Paul Spinelli, por duplicado, había puesto en ventaja a los locales
Este miércoles las practicas comenzaron con ausencias Kevin Zenón, Tomas Belmonte y se sumo la de Edison Cavani que sufrió un desgarro en uno de sus gemelos, Gago se ve complicado en su remplazo para el partido del domingo ante River
El emblemático arquero falleció este domingo a los 80 años, según confirmaron fuentes de la Conmebol. Estaba internado en un hospital de Buenos Aires desde hacía dos meses por una fractura de cadera, pero su salud se había deteriorado debido a un cuadro de neumonía
Con goles de Palacios y Merentiel, se quedó con una buena victoria que lo afianza en la cima del Grupo A
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central
La construcción de una boca de expendio de gas vehicular con planta compresora en un punto neurálgico del yacimiento no convencional, se convertirá en una apuesta clave para garantizar el suministro energético de una industria que avanza hacia la movilidad sustentable