
Estas son las 10 aplicaciones populares que devoran la batería de tu móvil
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
El programa de Adobe es una auténtica maravilla, pero no todo el mundo está dispuesto a adentrarse en un largo proceso de aprendizaje, por lo que no son pocos los que buscan alternativas sencillas de utilizar.
TECNOLOGÍA01/04/2025La inteligencia artificial continúa creciendo y uno de los elementos más demandados por el usuario medio es, sin lugar a duda, las posibilidades que brinda en lo que a edición de imágenes se refiere. Copilot de Microsoft, Grok de X y ChatGPT de OpenAI ofrecen muchas herramientas para ello y todas se encuentran en plena evolución. Sin ir más lejos, estos días internet se ha llenado de fotos al estilo Ghibli creadas con GPT-4o, un modelo que está dando mucho de lo que hablar.
Básicamente, desde que la generación de imágenes se basa en el modelo GPT-4o en lugar de en el de DALL-E 3, las mejoras han resultado ser sustanciales en todos los sentidos: grado de fidelidad con el texto sugerido, composición de la imagen, posibilidades a la hora de editarla.. Además, a diferencia de lo que sucede con muchos programas y apps de edición de imágenes, usarlo es bastante fácil y apenas es necesario pedirle lo que se desea obtener, como por ejemplo escribir “una imagen de un gato con la camiseta del Bayern” y recibir lo siguiente en cuestión de segundos.
Windows filtró una clave de activación un mes antes de la salida del sistema operativo y creó un sorprendente
Si no dominas un programa como Adobe Photoshop y no deseas adentrarte en un proceso de aprendizaje que puede ser relativamente largo y tampoco te convence demasiado lo de la inteligencia artificial, siempre puedes explorar otras alternativas gratuitas y más sencillas de utilizar.
Por ejemplo, PhotoScape X es una opción muy interesante, ya que se trata de un programa que permite editar imágenes a través de numerosas opciones y no es demasiado complicado de usar. Con muchas menos posibilidades, pero mucho más fácil e inmediato, puedes probar BeFunky, un editor de fotos online muy rápido y eficaz.
Apps cotidianas como WhatsApp, Facebook o Instagram hacen que la carga de la batería del móvil disminuya drásticamente.
La empresa tecnológica Google progresa en la eliminación de las contraseñas convencionales en Gmail, implementando claves de acceso y un nuevo sistema de verificación mediante códigos QR
Con apenas 23 años, una joven kazaja armada con su computadora y muchas ganas de cambiar el mundo digitalizó la revolución del conocimiento. Perseguida por los grandes sellos editoriales y admirada por miles de científicos, Alexandra Elbakyan creó Sci-Hub, el sitio que puso millones de papers científicos al alcance de cualquiera. Esta es la historia de cómo lo hizo, por qué lo hizo y cómo vive hoy quien muchos llaman la “Robin Hood de la ciencia”.
Una reciente oleada de ataques cibernéticos compromete la seguridad de millones de usuarios de Gmail en todo el mundo. Los expertos advierten sobre las señales más comunes que indican una posible brecha en tu correo electrónico y recomiendan varios pasos para reforzar la protección de tus datos personales.
DeepSeek, la innovadora inteligencia artificial de código abierto desarrollada en China, emerge como una alternativa eficiente y económica a ChatGPT, priorizando el avance tecnológico sobre la rentabilidad inmediata.
La red social X, propiedad de Elon Musk, sufrió una interrupción a nivel global este lunes, afectando a miles de usuarios. Musk atribuyó el incidente a un ataque cibernético de gran escala, aunque aún no hay pruebas concluyentes sobre su origen. Expertos en seguridad piden cautela antes de sacar conclusiones.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad