TW_CIBERDELITO_1100x100

Provincia realiza obras para acompañar el crecimiento de Rincón de los Sauces

El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.

REGIONALES31/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rolando Figueroa

"Rincón de los Sauces es una de las ciudades que, sin lugar a dudas, requiere mucho apoyo porque vamos a tener un crecimiento explosivo en los próximos años. La explotación de de los hidrocarburos va a ir migrando paulatinamente hacia esta región", afirmó el gobernador Rolando Figueroa al visitar la ciudad.

Explicó que la ciudad crece en un año más de lo que crece Europa en décadas. Eso impone un gran desafío a la gestión -tanto provincial como local- y determina la necesidad de invertir en obras de infraestructura y servicios públicos de calidad, mediante la inversión de recursos de todos los neuquinos.

Entre las obras que están ejecutándose actualmente mencionó la repavimentación de la ruta provincial 5 que está próxima a finalizar y la provisión de gas. Sobre esta última estimó que piensan "llegar en los próximos meses con una potencia importante" que necesita actualmente la ciudad y que marcará el rumbo para planificar a futuro.

A su vez, explicó que miran con muchísima atención el desarrollo de un parque industrial a nivel local, donde el valor de la energía tenga un precio diferencial. "Nosotros queremos radicar industria en Rincón de los Sauces porque la construcción del Neuquén post Vaca Muerta empieza hoy, no podemos esperar que se termine todo para comenzar a trabajar", remarcó.

Pensar a futuro es invertir en educación. En ese sentido adelantó que el 14 de abril se publicará la licitación de la EPET de Rincón de los Sauces, "un colegio muy anhelado -dijo-, un colegio que va a tener 5000 m2, 20 talleres, una inversión superior a los 14 millones de dólares".

El gobernador aprovechó su visita a la ciudad, para asistir al segundo encuentro de mujeres asadoras de chivo, para recorrer una obra que comenzó hace una década. Se trata del hospital. "Diez años se lleva construyendo este hospital. Hemos acelerado la curva de inversiones este año porque en los próximos meses lo queremos inaugurar. Un hospital que va a tener muchas camas de internación. Lo estuvimos recorriendo con Norma (Sepúlveda, la intendenta), con el ministro (de Salud, Martín) Regueiro, con la ministra (de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta) Corroza y nos ha sorprendido gratamente el nivel de avance que tiene", informó.

No obstante, Figuera reconoció que "tenemos mucho por hacer, mucho para poder escuchar a la sociedad y también mucho para explicarle que la gestión de los recursos públicos se debe hacer con mucha responsabilidad, pero se debe hacer bajo un camino firme que tenemos que trazar para que la inversión pública siempre esté proyectándose con equilibrio de desarrollo territorial en toda la provincia del Neuquén".

Desafíos 

A nivel regional, explicó que hay muchos desafíos por delante. "Próximamente vamos a estar iniciando la licitación para pavimentar 24 km nuevos de la ruta 6 y repavimentar 54 km existentes desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, en este primer tramo. Estamos proyectando también cómo vamos a continuar trabajando desde Rincón hasta la ruta 40", precisó.

"Somos conscientes que en Neuquen faltan alrededor de 4000 millones de dólares de inversión. No se puede hacer todo a la vez -recalcó-. Ejecutar este año 1000 millones de dólares en obra pública es récord histórico en esta provincia". Y es fruto del trabajo previo, articulado con los gobiernos locales y en la regionalización, para priorizar y consensuar qué hacer primero y garantizar los recursos para cumplir con los compromisos asumidos.

"No se puede hacer todo a la vez, porque no existen los recursos ni la capacidad operativa para hacerlo -repitió- ¿Por qué? Porque existieron muchos años de retraso en la inversión en infraestructura en esta provincia, entonces no se puede hacer todo de golpe, pero sí, indudablemente esta región necesita inversiones que las estamos haciendo", concluyó.

 

Te puede interesar
María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.