
No todos somos Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
ACTUALIDAD28/03/2025

La Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario pidió prisión preventiva por 120 días, con prórroga automática, para los ex directivos de Vicentin Omar Scarel, Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze, acusados de ser los jefes de una asociación ilícita integrada también por otros 15 miembros.
Para doce de ellos solicitaron la prohibición ejercer cargos e intervenir de manera directa o indirecta en asuntos que tengan que ver con Vicentin y las empresas vinculadas. A los tres restantes, que forman parte de la actual conducción de la cerealera defaulteada, se les impedirá el contacto con el resto, en caso de la solicitud del Ministerio Público sea aceptada por los jueces. También solicitaron fianzas de entre u$s 10 millones y u$s 15 millones.
En la segunda jornada de la audiencia imputativa convocada luego de la detención de quienes eran directivos de Vicentin al momento del default en 2019, la fiscalía a cargo de Sebastián Narvaja y Miguel Moreno presentó los pedidos de medidas cautelares y expuso los fundamentos y las evidencias que los sustentan.
Entre las controversias procesales que se dirimieron, la exposición de los acusadores y el cierre de los querellantes, el proceso se extendió durante todo el día y pasó a un nuevo cuarto intermedio. En la mañana del sábado será el turno de los abogados defensores y, probablemente, también de la resolución del tribunal.
Perimetral
Las medidas cautelares pedidas por los fiscales, y respaldadas por los querellantes, se apoyan en el convencimiento de que los detenidos siguieron manejando los hilos de la cerealera, en combinación con los que los reemplazaron. Y que, en ese marco, siguieron afectando el patrimonio de la compañía a través de distintas maniobras.
Por eso, también pidieron ampliar la cantidad de personas involucradas en la asociación ilícita que denunciaron en diciembre de 2023. Los acusadores consideran que esta organización no solo delinque al detraer en forma ilegal patrimonio de la concursada y sus subsidiarias sino que además opera para obstaculizar la investigación penal por estafa que se lleva adelante en los tribunales provinciales de Rosario.
Con esta premisa, la audiencia se reanudó el viernes con el pedido de prisión preventiva para los cuatro ejecutivos considerados jefes de la asociación ilícita, por 120 días prorrogables automáticamente.
Para un segundo grupo, integrado por Máximo y Cristian Padoan; Martín Colombo Boschi; Sergio, Pedro y Roberto Vicentin, Yanina Boschi; Javier Gazze; Miguel Vallaza; Diego Boschi; Alberto Dimas Padoan y Facundo Persoglia, pidieron fianzas. Para la mayoría, de u$s 10 millones. Para Máximo Padoan y Javier Gazze, de u$s 15 millones.
En todos los casos, los fiscales solicitaron que a los acusados se les imponga una suerte de “perimetral” sobre la empresa concursada y sus vinculadas. Entre ellas, Oleaginosa San Lorenzo, Algodonera Avellaneda, Terminal Puerto Rosario (TPR), Sottano, Sir Cotton y Friar, Playa Puerto, Río del Norte, Vicentin Desarrollos, Renova, Vicentin Paraguay, Vicentin Europa, Migasa Soya, Emulgrain Europa, Tastil, Diferol, Renopack, Biogas Avellaneda, Buyanor, Alimentos Refrigerados, Patagonia Bioenergía, Nacadie comercial, Vicentin Paraguay e Industria Agroalimentaria Latam.
El objetivo es prohibirles la permanencia en cualquiera de esas sociedades, el contacto con cualquiera de las personas que estén ejerciendo dentro de los órganos de gobierno, administración y control de vigilancia, y cualquier tipo de injerencia o intervención formal o informal. Tampoco podrían, de dictarse las medidas, ocupar cargos. Ni siquiera podrán “interesarse” en esos asuntos. Deberán limitar su posibilidad de interacción con esas sociedades a la participación en las asambleas, a través de mandatarios previamente informados a la Oficina de Gestión Judicial.
Un tercer grupo bajo pedido cautelar es el que integran Daniel Foschiatti, Estanislao Bougain y Carlos Sartor, actuales directivos de la empresa, quienes no solo no podrían tener contacto con los otros imputados sino que deberían velar para que no violen las prohibiciones de acercamiento, en caso de que se avale la solicitud del MPA.
Los tres fueron incluidos en esta vuelta, en la denuncia por asociación ilícita, junto a Persoglia, Dimas Padoan y Diego Boschi.
La película
Es que así como los fiscales denunciaron que antes de que se consumara la cesación de pagos se conformó una asociación ilícita destinada a ocultar a productores y bancos la verdadera situación financiera y seguir así sacándoles plata y mercadería, entienden que esa organización siguió funcionando después del default y luego de que formalmente cambiara el directorio, con la intención de consolidar el delito, garantizar su impunidad y, como señaló Moreno en el último tramo de la exposición, “masticarse hasta el último grano de Vicentin”.
De hecho, señalaron que, a través de distintas maniobras que imputaron como administración fraudulenta, estimaron que entre fines de 2019 y fines de 2024, fueron responsables de una erosión en el patrimonio de la concursada de $ 890 millones, equivalentes “a 20.400 salarios mínimos computados en el momento de las maniobras denunciadas”. Estas maniobras se realizaron, según la fiscalía, por la vinculación de los ex directivos detenidos con la estructura del directorio surgida luego de la crisis de pagos de diciembre de 2019.
Expusieron para sostener su teoría un conjunto de elementos de prueba, como cadenas de correos electrónicos, actas y comprobantes de facturación, para señalar que, a través de distintas maniobras, esta estructura fue tomando decisiones que afectaron el patrimonio tanto de Vicentin Saic como de vinculadas como Sir Cotton, Oleaginosas San Lorenzo, Sottano y Algodonera Avellaneda.
Desde la enajenación de una aeronave, a la que seguían pagando gastos luego de una supuesta venta, hasta el pago de consultorías, hasta el pago de cauciones, servicios periodísticos y los honorarios de los abogados que defienden a los acusados en el juicio penal con la caja del grupo Vicentin, distintos hechos fueron señalados por la Fiscalía como parte de maniobras por las cuales los viejos y nuevos directivos se concertaron para seguir sacando plata de las empresas y deteriorando su patrimonio.
A la evidencia ya presentada al momento de la primera imputación, en 2021, sumaron elementos relacionados con distintas simulaciones , desde juicios arbitrales en Londres entre sociedades del mismo grupo, a movimientos accionarios y estados contables.
Correos electrónicos presentados apuntaron a certificar la participación activa de los antiguos jerarcas de Vicentin en las decisiones de la “nueva Vicentin”. Con dos grandes líneas: seguir sacando plata de la empresa y obstaculizar la investigación penal. En el primer caso, sumaron como último hecho los acuerdos de retiro firmados por miembros del clan familiar por hasta $ 1.000 millones. Esto, mientras “dicen que no hay plata en la caja para pagarles a los trabajadores”, señaló la Fiscalía.
En el segundo caso incluyeron elementos para denunciar la falta de colaboración frente a los pedidos de información, las maniobras de ocultamiento, amedrentamiento de víctimas y hasta la organización de una campaña mediática en contra de la investigación. La demorada entrega de Macua y Scarel, tras las órdenes de detención libradas la semana pasada, y sin sus celulares, fue tomada también como parte de esta resistencia.
Tras la exposición de los fiscales, los abogados representantes de las querellas respaldaron las medidas cautelares solicitadas. Uno de ellos, Gustavo Feldman, concluyó: “Si en 2021 había duda, pasaron cosas y hoy no la hay, está claro que a los jefes de la asociación ilícita están dispuestos a hacer lo que haya que hacer para continuar con la exacción ilegal de los restos de Vicentin y garantizar su impunidad”.
Fuente: www.lacapital.com.ar


El Gobierno autorizó contratos por $1.471 millones con la droguería investigada por coimas

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

El Xeneise volvió a sumar ante Banfield y escaló al cuarto puesto en la tabla de la zona A
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses

El debut de Franco Mastantuono como titular en la goleada de Real Madrid ante Oviedo
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado