
El Museo de la Comunicación Regional de la UNCo abre sus puertas digitales: Un viaje por la historia de los medios en la Patagonia
Esta iniciativa ofrece una ventana única para explorar la rica historia y evolución de los medios de comunicación en la región patagónica
ACTUALIDAD - CULTURA27/03/2025

El Museo de la Comunicación Regional, perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), celebra un hito significativo al poner a disposición de la comunidad un vasto repositorio digital que alberga más de 4000 archivos audiovisuales y 200 equipos históricos.
Un archivo que conecta generaciones
Accesible a través del sitio web oficial del Museo (museodelacomunicacionregional.fadecs.uncoma.edu.ar), este repositorio digital incluye una impresionante colección de materiales históricos. Entre ellos, se destacan tapas de diarios icónicos de la Patagonia, fotografías de medios radiales, escritos y televisivos, fragmentos de entrevistas en video y audios de audiciones históricas. Algunos de estos materiales datan de hace más de 50 años, encapsulando décadas de relatos, voces y momentos que marcaron la comunicación en la región.
Recursos para la academia y la comunidad
El principal objetivo de esta apertura digital es democratizar el acceso a una base documental invaluable. Estos archivos están diseñados para servir como fuente de inspiración y herramienta de investigación para estudiantes secundarios, universitarios, docentes e investigadores. Asimismo, cualquier persona interesada en conocer la historia de los medios y sus comunicadores encontrará en este repositorio un recurso único.
Dentro de la colección, figuran testimonios de personalidades destacadas como Lorenzo Kelly, pionero del cine en el norte de la Patagonia; Carlos Zarraga, reconocido conductor y periodista radial; Vicky Chavez, historiadora especializada en Neuquén; y Rolando Juan de Dios, locutor emblemático en medios radiales y televisivos de la región. Además, los usuarios pueden acceder a artículos que analizan desde la historia de los medios tradicionales hasta la influencia emergente de los nuevos canales como los influencers.
Colaboración con archive.org
El repositorio se encuentra alojado en la reconocida plataforma global archive.org, que proporciona un espacio de acceso libre y amplio para preservar documentos y registros históricos de distintas partes del mundo. Esta elección subraya el compromiso del Museo de la Comunicación Regional con la conservación y difusión de su patrimonio cultural.
Un puente hacia la historia
La publicación digital también incluye imágenes detalladas de parte de los equipos históricos del Museo, desde grabadoras analógicas hasta cámaras y micrófonos emblemáticos, que marcaron una época en los medios de la Patagonia. Cada pieza cuenta su propia historia, reflejando los avances tecnológicos y las dinámicas cambiantes en el ámbito de la comunicación.
Para aquellos interesados en profundizar en alguno de los archivos, el Museo ofrece la posibilidad de coordinar consultas del material original. Esto puede gestionarse a través del correo electrónico [email protected].
Conexión con la UNCo y el legado cultural
La iniciativa del Museo de la Comunicación Regional refuerza el rol de la UNCo como una institución comprometida con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Al abrir este espacio digital, el Museo no solo celebra la rica tradición comunicacional de la Patagonia, sino que también invita a la comunidad a ser parte activa en el estudio y la apreciación de esta herencia histórica.
Este repositorio digital representa más que un archivo; es un puente entre generaciones, un lugar donde los medios y los relatos del pasado se entrelazan con el presente y se proyectan hacia el futuro. El Museo de la Comunicación Regional de la UNCo, con su acceso abierto y enfoque inclusivo, reafirma su misión como guardián de la historia y narrador de las historias que definieron la identidad de la región. ¡Un recurso indispensable para todos los curiosos de la comunicación!


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.

Julieta Katcoff y Andrés Blanco del Frente de Izquierda: "Los discursos de odio legitiman la violencia femicida "
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

CALF y el BPN se unen para impulsar la energía solar con créditos accesibles en Neuquén
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.