INVIERNO 1100x100

El Museo de la Comunicación Regional de la UNCo abre sus puertas digitales: Un viaje por la historia de los medios en la Patagonia

Esta iniciativa ofrece una ventana única para explorar la rica historia y evolución de los medios de comunicación en la región patagónica

ACTUALIDAD - CULTURA27/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
569b2117-9526-4f98-807d-7d676a439557

El Museo de la Comunicación Regional, perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), celebra un hito significativo al poner a disposición de la comunidad un vasto repositorio digital que alberga más de 4000 archivos audiovisuales y 200 equipos históricos.

Un archivo que conecta generaciones

Accesible a través del sitio web oficial del Museo (museodelacomunicacionregional.fadecs.uncoma.edu.ar), este repositorio digital incluye una impresionante colección de materiales históricos. Entre ellos, se destacan tapas de diarios icónicos de la Patagonia, fotografías de medios radiales, escritos y televisivos, fragmentos de entrevistas en video y audios de audiciones históricas. Algunos de estos materiales datan de hace más de 50 años, encapsulando décadas de relatos, voces y momentos que marcaron la comunicación en la región.

f947bfc4-f03e-4470-9ecd-b96c99b34044

Recursos para la academia y la comunidad

El principal objetivo de esta apertura digital es democratizar el acceso a una base documental invaluable. Estos archivos están diseñados para servir como fuente de inspiración y herramienta de investigación para estudiantes secundarios, universitarios, docentes e investigadores. Asimismo, cualquier persona interesada en conocer la historia de los medios y sus comunicadores encontrará en este repositorio un recurso único.

Dentro de la colección, figuran testimonios de personalidades destacadas como Lorenzo Kelly, pionero del cine en el norte de la Patagonia; Carlos Zarraga, reconocido conductor y periodista radial; Vicky Chavez, historiadora especializada en Neuquén; y Rolando Juan de Dios, locutor emblemático en medios radiales y televisivos de la región. Además, los usuarios pueden acceder a artículos que analizan desde la historia de los medios tradicionales hasta la influencia emergente de los nuevos canales como los influencers.

Colaboración con archive.org

El repositorio se encuentra alojado en la reconocida plataforma global archive.org, que proporciona un espacio de acceso libre y amplio para preservar documentos y registros históricos de distintas partes del mundo. Esta elección subraya el compromiso del Museo de la Comunicación Regional con la conservación y difusión de su patrimonio cultural.

Un puente hacia la historia

La publicación digital también incluye imágenes detalladas de parte de los equipos históricos del Museo, desde grabadoras analógicas hasta cámaras y micrófonos emblemáticos, que marcaron una época en los medios de la Patagonia. Cada pieza cuenta su propia historia, reflejando los avances tecnológicos y las dinámicas cambiantes en el ámbito de la comunicación.

Para aquellos interesados en profundizar en alguno de los archivos, el Museo ofrece la posibilidad de coordinar consultas del material original. Esto puede gestionarse a través del correo electrónico [email protected].

Conexión con la UNCo y el legado cultural

La iniciativa del Museo de la Comunicación Regional refuerza el rol de la UNCo como una institución comprometida con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Al abrir este espacio digital, el Museo no solo celebra la rica tradición comunicacional de la Patagonia, sino que también invita a la comunidad a ser parte activa en el estudio y la apreciación de esta herencia histórica.

Este repositorio digital representa más que un archivo; es un puente entre generaciones, un lugar donde los medios y los relatos del pasado se entrelazan con el presente y se proyectan hacia el futuro. El Museo de la Comunicación Regional de la UNCo, con su acceso abierto y enfoque inclusivo, reafirma su misión como guardián de la historia y narrador de las historias que definieron la identidad de la región. ¡Un recurso indispensable para todos los curiosos de la comunicación!

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.