TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Un informe reveló que la UNCo tiene 2724 investigadores, la mayoría son mujeres

Hay 251 proyectos de la universidad vigentes, 18 financiados por la Agencia I+D+i, además de 22 becas de investigación. Detalles de la Vinculación Tecnológica y de las relaciones con el mundo académico internacional

REGIONALES26/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
UNCo
UNCo

El área de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) tiene 2.724 investigadoras e investigadores, una cifra que también incluye a becarios y becarias y personal técnico y de apoyo. En todos los casos, la mayoría de los que trabajan en los proyectos son mujeres.

ciencia-1-300x212

Los datos sobre investigación están incluidos en la Síntesis Estadística 2024 que elabora anualmente la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional. El informe revela que hay 1.333 investigadoras mujeres y 752 varones; 338 becarias y 240 becarios y el personal técnico y de apoyo se distribuye en 34 mujeres y 27 varones.

El área de Ciencia y Técnica tiene 251 proyectos de investigación UNCo vigentes, además de 18 financiados por la Agencia I+D+i (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina) y 22 becas de investigación de la UNCo.

ciencia-300x209

La mayoría de las investigaciones tienen financiamiento UNCo y corresponden al área de las Ciencias Sociales (93) y en orden de importancia le siguen los de Ciencias Exactas (64) e Ingeniería y Tecnología (37). En Humanidades y Artes hay 32 proyectos en Ciencias Agrícolas 14 y en Ciencias Médicas 11.

Vinculación Tecnológica

La UNCo está involucrada en 23 proyectos de vinculación tecnológica, de los cuales casi la mitad (10) son Proyectos Federales de Innovación, 4 de Desarrollo Tecnológico Municipal, 3 de Apoyo al Sector Turístico y 3 de Ciencia y Tecnología contra el Hambre. También hay en producción pesquera (1), innovación productiva (1) y eslabonamientos productivos (1).

ciencia-2-300x202

Con el mundo

La UNCo se relaciona con el mundo académico internacional a través de 80 convenios vigentes. En 2024 se firmaron once nuevos acuerdos y están trámite otros 29.

 ciencia-3-300x207

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.