TW_CIBERDELITO_1100x100

El viaje final de Eladia Isabel, el buque "que más conocía las aguas del Río de la Plata"

El barco emblemático de Buquebús fue vendido a armadores turcos, que lo convertirán en chatarra

ACTUALIDAD21/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
eladia-isabel-de-buquebus-1623627

El video del barco alejándose genera una sensación de melancolía. Más cuando se sabe que se trata de su viaje final El ferry Eladia Isabel navega hacia Estambul, Turquía, donde lo desguazarán. Buquebús, la empresa propietaria lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”, porque estuvo operativo entre 1994 y 2016.

Fue el barco arquetípico y el que explicaba el nombre: buque hasta Colonia, bus hasta Montevideo. El desgaste hizo que quedara viejo frente a embarcaciones más modernas. Y fue vendido a armadores turcos, que lo convertirán en chatarra.

El barco formará parte de los recuerdos de quienes lo abordaban a pie o con el auto para el "viaje lento" hacia el país vecino. El Eladia Isabel tenía una capacidad para 1.150 pasajeros, divididos 760 en clase Turista, 293 en Primera y 102 en Especial, además de contar con bodega para llevar los vehículos.

Eladia Isabel fue construido en Uruguay en 1985. Un año después fue completado y recibió el nombre. En 1994 fue reconstruido en Tandanor, el astillero estatal argentino. Lo alargaron 18 metros para que quede con su estructura definitiva.

Muchas personas lo tomaban porque podían disfrutar mucho más de la navegación ya que se permitía salir a cubierta y disfrutar de cruzar el río embarcado, con un amplio solárium que contaba con bares. En 2006 y 2017 ocurrieron dos trágicos sucesos a bordo de este barco, ya que dos pasajeros cayeron al agua y fallecieron ahogados.

En la página, la empresa lo describía como un “verdadero crucero” e “ideal para los viajes de placer, con solárium, restaurante, juegos y todas las comodidades”.

Ya fuera de las operaciones, el Eladia Isabel quedó varado en el puerto de Buenos Aires, deteriorado y con "riesgo de hundimiento" y en "penoso estado".

Como consecuencia de una denuncia de la Dirección General de Aduanas (DGA), a inicios de febrero del buque fue trasladado a Montevideo. Desde allí partió rumbo a Estambul, Turquía, donde será desguazado para ponerle fin a su vida.

Te puede interesar
md - 2025-10-23T104425.354

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.