
Habilitan el acceso a los lagos Quillen y Tromen tras los incendios que ya se encuentran controlados
También se podrá volver a escalar el volcán Lanín
El turismo promete estar a pleno del 22 al 24 de marzo. Travesías en kayak, destrezas criollas, la Expo Plottier y la Fiesta del Puestero
TURISMO Y DESTINOS21/03/2025Disfrutar la naturaleza a pleno, a bordo de un kayak, o celebrar las tradiciones del campo son algunas de las opciones que ofrecen los destinos turísticos neuquinos a quienes decidan recorrer la provincia el próximo Finde XL. Será una oportunidad única, con un clima en el inicio del otoño.
Eventos deportivos novedosos, como la primera travesía binacional que unirá lagos de Argentina y Chile, se complementan con fiestas populares que rinden homenaje al hombre y a la mujer gauchos y espectáculos para toda la familia.
Villa Pehuenia-Moquehue será sede de la primera Travesía Binacional Lagos Vivos a realizarse del 21 al 24 de marzo para conectar a la Argentina y Chile a través de una experiencia única en kayak.
Durante tres días de actividad los participantes recorrerán los lagos Aluminé, Moquehue, Icalma y Laguna Chica de Icalma, combinando deporte, cultura y naturaleza. Habrá actividades para todas las edades y niveles, presentaciones sobre la preservación de los lagos y la valoración del ambiente.
Hasta los más chiquitos partiparán de la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes. Es una alternativa para hacer en Neuquén.
Añelo convoca el 22 y 23 de marzo a celebrar la 4ª edición de la Fiesta del Pago Gaucho, que promete presentar un espectacular desafío de tropillas en las categorías gurupa, bastos con encimeras, crinas y cuero tendido además de las tradicionales destrezas criollas y la popular bailanta campera. Se repartirán 5.600.000 pesos en premios. Además, el avezado jinete Ramón Córdoba hará una monta especial en el Mimoso de la Ñuque Mapu.
Finde XL: qué pasa en la ciudad de Neuquén
La municipalidad de Neuquén capital celebrará la 6ª edición de la Fiesta del Río Neuquén. Será el sábado 22 de 17 a 21 en Islas Malvinas 1900. Habrá espectáculos infantiles, emprendedores, bingo y un cierre para bailar con Los Cumbiancheros del Oeste, NSP y La Baila de Maribel.
La Expo Plottier, con su particular formato de realización durante tres fines de semana seguidos, se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo. Como ocurrió en los días anteriores, las actividades se desarrollarán en el Predio Ferial que está ubicado sobre la calle Libertad, a la vera de las vías. Habrá actividades culturales, gastronómicas, stands de artesanos, emprendedores y productores. El viernes 21 actuará Seba Mendoza y el sábado 22, Sergio Galleguillo. El gran cierre de esta edición 2025 será el miércoles 26, con motivo del 90º aniversario de la localidad, con la presentación de Nahuel Pennisi y Marité Berbel.
Fiesta del Puestero
La tradicional Fiesta del Puestero se realizará del 20 al 23 de marzo en Junín de los Andes. Organizada por el Centro Tradicionalista Huiliches, arrancará el jueves con el Paseo Gaucho por las calles de la ciudad y la habilitación del patio a cielo abierto para vendedores ambulantes.
El viernes el programa comenzará a las 10 con el joven Gaucho, el puesterito y las actividades previstas para el día la Mujer de campo. Además, abrirá el desafío en el campo de jineteadas. En el escenario mayor se presentarán las candidatas a Flor del Pago y Buena Moza y habrá danzas y música.
El sábado continuarán las destrezas para mayores, tirada de rienda en caña, marcación. Se elegirá el mejor apero y el puestero destacado del 2025. Por la noche continuarán las categorías Grupa y Clina y se hará el primer desafío de tropilleros.
El domingo a las 10 se realizará el paseo por las calles de la ciudad y a las 15, el acto oficial con el ingreso de montados al campo de jineteadas. Allí se disputará la categoría Basto, que es la categoría espectáculo. El cierre estará a cargo de 15 caballos y los mejores jinetes del campeonato.
También se podrá volver a escalar el volcán Lanín
La rehabilitación será a partir del miércoles 12 de marzo. El único sector que continúa restringido es el acceso al lago Trómen
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico se realizará en Villa Pehuenia Moquehue los días 2, 3 y 4 de mayo de 2025. El acuerdo permitirá recaudar fondos a través del sorteo de una camioneta 0 km, asegurando el éxito del evento.
Descubrí un destino único donde el turismo combina naturaleza, aventura y descanso
Al ser consultada, la IA recomendó lugares no tan conocidos del país asiático que podés visitar en tus próximas vacaciones
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
El Millonario está cerca de la cima de la Zona B del Torneo Apertura, a la que intentará acercarse cuando enfrente al Canalla
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo