TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia

La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

REGIONALES14/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
purpleday-730x438-1

En la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Neuquén, tomó estado parlamentario un proyecto que propone declarar de interés municipal la adhesión al “Día Púrpura” (Purple Day), una jornada internacional de concientización sobre la epilepsia. La iniciativa busca iluminar monumentos públicos con luz púrpura cada 26 de marzo y promover actividades educativas que contribuyan a la inclusión de las personas con esta condición neurológica.

El Día Púrpura fue impulsado en 2008 por Cassidy Megan, una niña canadiense que enfrentó en primera persona las barreras de la desinformación y el estigma. Con el apoyo de organizaciones como la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y la Fundación Espacio Epilepsia, la campaña ha crecido en el país y ha permitido visibilizar la situación de las más de 450.000 personas que, según estimaciones, padecen epilepsia en Argentina.

El proyecto de ordenanza, promovido en el ámbito local por el Dr. Marcos Semprino, secretario de la Comisión Directiva de la LACE, contempla no solo la iluminación simbólica de edificios, sino también la incorporación del 26 de marzo como “Día de Concientización de la Epilepsia – Purple Day” en el calendario municipal. Además, establece la realización de jornadas informativas y de capacitación para la comunidad, con el objetivo de mejorar el abordaje de las crisis epilépticas y fomentar la inclusión.

Desde el bloque Comunidad Neuquinízate, impulsor de la propuesta, destacaron la importancia de que Neuquén se sume a esta iniciativa global, en línea con los principios de promoción y protección de la salud establecidos en la Ley Nacional 25.404 y la Carta Orgánica Municipal. La medida también responde a la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica, ya que, según la Organización Mundial de la Salud, en América Latina el 50% de los pacientes con epilepsia no recibe diagnóstico ni tratamiento adecuado.

La iniciativa ya está generando expectativas entre distintos sectores de la comunidad, con el llamado a organismos públicos, instituciones privadas y ciudadanos en general a participar de la campaña iluminando sus espacios de color púrpura el próximo 26 de marzo. La adhesión de Neuquén al Día Púrpura representa un paso clave en la concientización y en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.