Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia

La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

REGIONALES14/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
purpleday-730x438-1

En la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Neuquén, tomó estado parlamentario un proyecto que propone declarar de interés municipal la adhesión al “Día Púrpura” (Purple Day), una jornada internacional de concientización sobre la epilepsia. La iniciativa busca iluminar monumentos públicos con luz púrpura cada 26 de marzo y promover actividades educativas que contribuyan a la inclusión de las personas con esta condición neurológica.

El Día Púrpura fue impulsado en 2008 por Cassidy Megan, una niña canadiense que enfrentó en primera persona las barreras de la desinformación y el estigma. Con el apoyo de organizaciones como la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y la Fundación Espacio Epilepsia, la campaña ha crecido en el país y ha permitido visibilizar la situación de las más de 450.000 personas que, según estimaciones, padecen epilepsia en Argentina.

El proyecto de ordenanza, promovido en el ámbito local por el Dr. Marcos Semprino, secretario de la Comisión Directiva de la LACE, contempla no solo la iluminación simbólica de edificios, sino también la incorporación del 26 de marzo como “Día de Concientización de la Epilepsia – Purple Day” en el calendario municipal. Además, establece la realización de jornadas informativas y de capacitación para la comunidad, con el objetivo de mejorar el abordaje de las crisis epilépticas y fomentar la inclusión.

Desde el bloque Comunidad Neuquinízate, impulsor de la propuesta, destacaron la importancia de que Neuquén se sume a esta iniciativa global, en línea con los principios de promoción y protección de la salud establecidos en la Ley Nacional 25.404 y la Carta Orgánica Municipal. La medida también responde a la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica, ya que, según la Organización Mundial de la Salud, en América Latina el 50% de los pacientes con epilepsia no recibe diagnóstico ni tratamiento adecuado.

La iniciativa ya está generando expectativas entre distintos sectores de la comunidad, con el llamado a organismos públicos, instituciones privadas y ciudadanos en general a participar de la campaña iluminando sus espacios de color púrpura el próximo 26 de marzo. La adhesión de Neuquén al Día Púrpura representa un paso clave en la concientización y en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de abril de 2025 🐓🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/04/2025

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

hombre-ocultando-mascaras-1024x683

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.