
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
ACTUALIDAD12/03/2025El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha escalado en el ámbito judicial. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha reclamado la competencia de la causa, argumentando que el tuit del mandatario, publicado desde la Quinta de Olivos, brindó "visos de credibilidad" al activo digital.
El tuit en cuestión
El 14 de febrero de 2025, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje promocionando el proyecto "Viva la Libertad" y la criptomoneda $LIBRA, creada por Hayden Davis. Este tuit provocó un aumento vertiginoso en el valor de la criptomoneda, que pasó de $0.000001 a $5.20 en 40 minutos, antes de desplomarse y generar pérdidas significativas para numerosos inversores.
Disputa de competencia judicial
El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, había dictaminado que la causa debía continuar en el juzgado de María Servini en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debido a denuncias previas radicadas allí. Sin embargo, la jueza Arroyo Salgado rechazó este criterio, enfatizando que la ubicación desde donde se realizó la publicación es crucial para determinar la competencia.
Según un informe de la Casa Militar, Milei se encontraba en la residencia presidencial de Olivos los días 14 y 15 de febrero, fecha en la que se publicó el tuit. Arroyo Salgado argumentó que "es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tuit" y que el lugar desde donde se efectuó es determinante para resolver conflictos de competencia.
Implicaciones legales y políticas
La promoción de $LIBRA por parte de Milei ha generado una ola de denuncias y pedidos de juicio político en su contra. Diversos dirigentes políticos lo acusan de participar en una "megaestafa" que afectó a miles de inversores, con pérdidas que superarían los 4,000 millones de dólares. Además, la oposición ha solicitado la comparecencia de Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones sobre su implicación en la promoción de la criptomoneda.
Reacciones y medidas adoptadas
Ante la creciente presión, el gobierno ha solicitado la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar posibles conductas impropias relacionadas con el caso $LIBRA. Por su parte, la Cámara Argentina Fintech ha destacado la importancia de utilizar plataformas reguladas y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para proteger a los usuarios.
El caso $LIBRA continúa generando repercusiones en el ámbito político y judicial de Argentina. La determinación de la competencia jurisdiccional será clave para el avance de las investigaciones y para esclarecer el rol del presidente Milei en la promoción de la polémica criptomoneda.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar