
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
ACTUALIDAD12/03/2025El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha escalado en el ámbito judicial. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha reclamado la competencia de la causa, argumentando que el tuit del mandatario, publicado desde la Quinta de Olivos, brindó "visos de credibilidad" al activo digital.
El tuit en cuestión
El 14 de febrero de 2025, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje promocionando el proyecto "Viva la Libertad" y la criptomoneda $LIBRA, creada por Hayden Davis. Este tuit provocó un aumento vertiginoso en el valor de la criptomoneda, que pasó de $0.000001 a $5.20 en 40 minutos, antes de desplomarse y generar pérdidas significativas para numerosos inversores.
Disputa de competencia judicial
El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, había dictaminado que la causa debía continuar en el juzgado de María Servini en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debido a denuncias previas radicadas allí. Sin embargo, la jueza Arroyo Salgado rechazó este criterio, enfatizando que la ubicación desde donde se realizó la publicación es crucial para determinar la competencia.
Según un informe de la Casa Militar, Milei se encontraba en la residencia presidencial de Olivos los días 14 y 15 de febrero, fecha en la que se publicó el tuit. Arroyo Salgado argumentó que "es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tuit" y que el lugar desde donde se efectuó es determinante para resolver conflictos de competencia.
Implicaciones legales y políticas
La promoción de $LIBRA por parte de Milei ha generado una ola de denuncias y pedidos de juicio político en su contra. Diversos dirigentes políticos lo acusan de participar en una "megaestafa" que afectó a miles de inversores, con pérdidas que superarían los 4,000 millones de dólares. Además, la oposición ha solicitado la comparecencia de Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones sobre su implicación en la promoción de la criptomoneda.
Reacciones y medidas adoptadas
Ante la creciente presión, el gobierno ha solicitado la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar posibles conductas impropias relacionadas con el caso $LIBRA. Por su parte, la Cámara Argentina Fintech ha destacado la importancia de utilizar plataformas reguladas y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para proteger a los usuarios.
El caso $LIBRA continúa generando repercusiones en el ámbito político y judicial de Argentina. La determinación de la competencia jurisdiccional será clave para el avance de las investigaciones y para esclarecer el rol del presidente Milei en la promoción de la polémica criptomoneda.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.