
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
ACTUALIDAD12/03/2025El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha escalado en el ámbito judicial. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha reclamado la competencia de la causa, argumentando que el tuit del mandatario, publicado desde la Quinta de Olivos, brindó "visos de credibilidad" al activo digital.
El tuit en cuestión
El 14 de febrero de 2025, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje promocionando el proyecto "Viva la Libertad" y la criptomoneda $LIBRA, creada por Hayden Davis. Este tuit provocó un aumento vertiginoso en el valor de la criptomoneda, que pasó de $0.000001 a $5.20 en 40 minutos, antes de desplomarse y generar pérdidas significativas para numerosos inversores.
Disputa de competencia judicial
El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, había dictaminado que la causa debía continuar en el juzgado de María Servini en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debido a denuncias previas radicadas allí. Sin embargo, la jueza Arroyo Salgado rechazó este criterio, enfatizando que la ubicación desde donde se realizó la publicación es crucial para determinar la competencia.
Según un informe de la Casa Militar, Milei se encontraba en la residencia presidencial de Olivos los días 14 y 15 de febrero, fecha en la que se publicó el tuit. Arroyo Salgado argumentó que "es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tuit" y que el lugar desde donde se efectuó es determinante para resolver conflictos de competencia.
Implicaciones legales y políticas
La promoción de $LIBRA por parte de Milei ha generado una ola de denuncias y pedidos de juicio político en su contra. Diversos dirigentes políticos lo acusan de participar en una "megaestafa" que afectó a miles de inversores, con pérdidas que superarían los 4,000 millones de dólares. Además, la oposición ha solicitado la comparecencia de Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones sobre su implicación en la promoción de la criptomoneda.
Reacciones y medidas adoptadas
Ante la creciente presión, el gobierno ha solicitado la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar posibles conductas impropias relacionadas con el caso $LIBRA. Por su parte, la Cámara Argentina Fintech ha destacado la importancia de utilizar plataformas reguladas y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades para proteger a los usuarios.
El caso $LIBRA continúa generando repercusiones en el ámbito político y judicial de Argentina. La determinación de la competencia jurisdiccional será clave para el avance de las investigaciones y para esclarecer el rol del presidente Milei en la promoción de la polémica criptomoneda.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.