
Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
Este viernes se harán controles gratuitos de presión intraocular y sin turno en los hospitales Bouquet Roldán y Ramón Carrillo. Las jornadas especiales de atención gratuita serán el viernes 14 de marzo, con atención a demanda, por orden de llegada y sin turno.
REGIONALES12/03/2025Como parte de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, que se realiza a nivel mundial, dos hospitales de la provincia se sumarán con una jornada de controles oftalmológicos gratuitos. Se harán por orden de llegada, sin necesidad de un turno.
Se trata del Hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén y el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, donde la comunidad podrá acercarse este viernes para realizarse controles de presión intraocular para la detección temprana. También participarán de la campaña la Clínica Rosales y el Centro de Ojos, ambos de Zapala.
Las jornadas especiales de atención gratuita serán el viernes 14 de marzo, con atención a demanda, por orden de llegada y sin turno. El Hospital Bouquet Roldán, ubicado en Teodoro Luis Planas 1915, brindará atención de 8 a 10,30, mientras que el Hospital Ramón Carrillo, en Pasaje del Pueblo 247, ofrecerá atención de 9 a 11 en el consultorio 17, del Ala “A”. En lo que respecta a Zapala, las personas podrán concurrir a la Clínica Rosales (Mayor Garayta 782) de 13 a 16, y al Centro de Ojos (Ejército Argentino 410) de 9:30 a 13.
Glaucoma
Es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista y es peligrosa porque no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por esta razón, se lo suele llamar “el ladrón sigiloso de la visión”. Sin embargo, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de las y los pacientes con glaucoma conservan su visión.
Dentro del ojo hay un líquido transparente que se genera y se elimina constantemente. A veces, por distintas razones, la salida de ese líquido por sus canales naturales se obstruye, lo que aumenta la presión dentro del ojo. Esta presión intraocular alta comprime el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren, produciendo daños paulatinos pero irreversibles.
Cualquier persona puede padecer glaucoma. Sin embargo, hay quienes tienen más riesgo: personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares directos de glaucoma, personas que usaron o usan corticoides, personas que sufrieron traumatismos en los ojos.
Se detecta con un examen rápido e indoloro. El oftalmólogo lo revisará con diferentes aparatos para observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular. Si es necesario se realizará otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento.
Estos estudios forman parte de la consulta habitual. Por este motivo, es fundamental realizar una consulta anual con su médico/a oftalmólogo/a al menos una vez por año para descartar cualquier patología visual.
Con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes conservan su visión. Su progreso se puede detener mediante gotas que reducen la presión en el ojo.
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) instaló tres nuevas bombas en el río Limay, aumentando en un 50 % la producción de agua del Sistema Río Grande. La obra demandó una inversión provincial superior a 250 millones de pesos y busca atender la demanda de unos 160 mil habitantes del sudeste neuquino.
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
En la capital provincial, la madrugada y la mañana se presentarán con nubosidad parcial y temperaturas de 13 y 9 grados respectivamente, con vientos del sur y sudeste
Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
El vocero presidencial se refirió a la grabación que se conoció en las últimas horas y consideró que "es un escándalo". Según su declaración, se grabó a la funcionaria "dentro de Casa Rosada"
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre