TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?

La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

ENERGÍA12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
raizen-2

La multinacional energética Raízen, resultado de una alianza entre Shell Plc y el conglomerado brasileño Cosan SA, ha iniciado el proceso de venta de sus activos en Argentina. Para ello, ha contratado a JPMorgan Chase & Co. como asesor financiero en esta operación.

Activos en venta

Entre los activos que Raízen busca vender se encuentran:

Refinería de Dock Sud: Ubicada en Buenos Aires, es la más antigua del país y cuenta con una capacidad de procesamiento de 100.000 barriles diarios, siendo superada solo por dos plantas de YPF. 

Red de estaciones de servicio: La compañía opera aproximadamente 700 estaciones bajo la marca Shell, representando el 18% del mercado de combustibles en Argentina, posicionándose detrás de YPF, que posee más de la mitad del mercado.

Contexto y antecedentes

Raízen adquirió estos activos en 2018 por cerca de 1.000 millones de dólares, durante una fase de apertura del mercado argentino. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado desafíos financieros en Brasil, lo que la ha llevado a reconsiderar sus inversiones y expansiones en la región.

Tendencia de desinversiones

La decisión de Raízen se suma a una serie de desinversiones de multinacionales en Argentina en el último año. Empresas como ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz han optado por vender sus operaciones en el país. Además, la noruega Equinor está evaluando la venta de sus activos en Vaca Muerta. 

Factores que influyen en la salida

Diversos analistas señalan que, aunque operar en Argentina puede ser rentable, las restricciones para girar dividendos al exterior, conocidas como "cepo cambiario", dificultan la repatriación de ganancias, lo que desincentiva la permanencia de empresas extranjeras en el país.

Impacto en el mercado local

La salida de Raízen podría tener implicaciones significativas en el mercado de combustibles argentino. La empresa es un actor clave en la distribución de combustibles y su retiro podría afectar la competencia y la oferta en el sector. Además, la venta de la refinería de Dock Sud representa un cambio importante en la infraestructura energética del país.

Perspectivas futuras

Mientras el gobierno argentino busca atraer inversiones y promover el desarrollo de sectores estratégicos como Vaca Muerta, la continuidad de desinversiones por parte de multinacionales plantea desafíos. Será crucial implementar políticas que generen confianza y estabilidad para retener y atraer capital extranjero en el futuro.

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.