INVIERNO 1100x100

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe

Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.

MEDIO AMBIENTE12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
aire contaminado

La mayor parte del mundo respira aire contaminado y apenas el 17% de las ciudades a nivel global cumplen las directrices sobre contaminación atmosférica, según un informe publicado el martes.

La base de datos de control de calidad del aire IQAir, con sede en Suiza, analizó datos de 40.000 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en 138 países y encontró que Chad, Congo, Bangladesh, Pakistán e India tenían el aire más contaminado. En India están seis de las nueve ciudades más contaminadas, siendo la urbe industrial de Byrnihat, en el noreste, la peor.

Los expertos señalaron que la cantidad real de contaminación atmosférica podría ser mucho mayor, ya que muchas partes del mundo carecen de los sistemas de control necesarios para obtener datos más precisos. En África, por ejemplo, solo hay una estación de monitoreo por cada 3,7 millones de habitantes.

Se están instalando más estaciones de control de calidad del aire para contrarrestar el problema, de acuerdo con el reporte. Este año, los autores del informe pudieron incorporar datos de 8.954 nuevos puntos y alrededor de mil nuevos monitores como resultado de los esfuerzos para mejorar el seguimiento de la contaminación del aire.

Sin embargo, la semana pasada, el control de datos sobre la contaminación atmosférica sufrió un revés cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ya no hará públicos los datos de sus embajadas y consulados en todo el mundo.

Respirar aire contaminado durante un largo período de tiempo puede causar enfermedades respiratorias, Alzheimer y cáncer, dijo Fatimah Ahamad, científica y experta en contaminación atmosférica en el Centro de Salud Planetaria Sunway, con sede en Malasia. La Organización Mundial de la Salud estima que la contaminación del aire mata alrededor de siete millones de personas al año.

Ahamad afirmó que se necesita hacer mucho más para reducir los niveles de contaminación del aire. La OMS había determinado anteriormente que el 99% de la población mundial vive en lugares que no cumplen con los niveles de calidad del aire recomendados.

“Si tienes agua de mala calidad, o no tienes agua, puedes decirle a la gente que espere media hora al día y el agua llegará. Pero si tienes aire de mala calidad, no puedes decirle a la gente que deje de respirar”, dijo.

Varias ciudades como Beijing, Seúl y Rybnik, en Polonia, han mejorado con éxito la calidad de su aire gracias a regulaciones más estrictas sobre la contaminación causada por vehículos, centrales eléctricas y la industria. También han promovido energías más limpias e invertido en transporte público.

Otro esfuerzo notable para reducir la grave contaminación del aire fue el acuerdo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático sobre la contaminación atmosférica transfronteriza. Aunque ha tenido un éxito limitado hasta ahora, diez países de la región se comprometieron a trabajar juntos para monitorear y reducir la contaminación causada por grandes incendios forestales, un fenómeno común en la región durante las temporadas secas.

Shweta Narayan, responsable de campaña de la Alianza Global por el Clima y la Salud, dijo que muchas de las regiones que están experimentando la peor contaminación del aire son también lugares donde se liberan grandes cantidades de gases que calientan el planeta a través de la quema de carbón, petróleo y gas. Reducir las emisiones que calientan el planeta para frenar su calentamiento también puede mejorar la calidad del aire, afirmó.

La contaminación del aire y la crisis climática “son dos caras de la misma moneda”, apuntó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.