
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Narges Mohammadi ratificó su apoyo a las mujeres y al activismo
ACTUALIDAD10/03/2025En medio del Día de la Mujer, la activista iraní y Premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, lanzó una fuerte advertencia al régimen de su país, afirmando que las mujeres serán las responsables de su caída. “Las mujeres se han levantado contra la república islámica de tal manera que el régimen ya no tiene poder para reprimirlas”, afirmó en un video en el que apareció sin el velo obligatorio impuesto por el régimen.
Mohammadi, quien ha dedicado su vida a la lucha por los derechos humanos en Irán, denunció que el sistema islámico ha institucionalizado la represión contra las mujeres y aprovechó este 8M para recordar que las leyes impuestas por el Parlamento restringen libertades, ya que no pueden estudiar, trabajar o viajar sin autorización de su marido. La activista señaló que el movimiento “Mujeres, Vida, Libertad”, fundado por la muerte de Mahsa Amini en 2022, marcó un punto de inflexión en la sociedad iraní, y este mensaje en el Día de la Mujer ratifica esto.
A pesar de la violencia con la que el régimen sofocó las protestas en años anteriores, Mohammadi sigue luchando, y el desafío al uso obligatorio del velo va más allá de una simple cuestión de vestimenta. Según sus propias palabras, el uso del velo representa la exigencia de libertades básicas y dignidad para las mujeres.
Mohammadi tiene ocho premios en su historia como activista.
En 2024, por primera vez en 14 años, tres mujeres fueron condenadas a muerte por un activismo similar al de Mohammadi. Fueron Verisheh Moradi, Sharifeh Mohammadi y Pakhshan Azizi, y esta activista afirma que fue una venganza por las protestas. El problema es que este mensaje, enviado en una jornada tan significativa a nivel mundial, podría hacer que Mohammadi vuelva a ser detenida, ya que actualmente se encuentra en libertad por problemas de salud.
En el Día de la Mujer, su mensaje resuena con fuerza dentro y fuera de Irán, mencionando que el cambio está cada vez más presente. “Estoy convencida de que, si la República Islámica sobrevive a una guerra, no sobrevivirá frente a las mujeres”, sentenció.
El Premio Nobel de Mohammadi
El galardón que recibió esta mujer fue noticia a nivel mundial debido a que lo recibió en Teherán mientras cumplía una condena de una década. Los organizadores se lo entregaron en 2023 y fue "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos".
Además, recibió el International Alexander Langer Award en 2009, el Premio Per Anger (2011), Weimar Human Rights Prize (2016), Andrei Sakharov Prize (2018), 100 Mujeres de la BBC (2022), Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco (2023) y el Olof Palme (2023).
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar