
Se aprobó el proyecto de pavimentación e iluminación para Villa La Angostura
El BID dio la no objeción técnica al proyecto elaborado por la UPEFE. El presupuesto total de la obra será de $279 millones, financiados a través del programa BID 2929.
REGIONALES08/04/2021
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio la no objeción al proyecto que la provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), elaboró para llevar adelante obras de pavimentación e iluminación urbana en Villa La Angostura.
Se obtuvo la no objeción del banco al proyecto elaborado por el equipo de planificación de proyectos estratégicos del organismo provincial. El presupuesto total será de $ 279.051.602,93 y está enmarcado en un financiamiento BID 2929 que alcanzará a una amplia zona de la localidad.
El presidente de UPEFE, Jorge Ferrería, habló del proyecto al señalar que “son obras muy importantes para Villa La Angostura. Se busca poder brindar mejores condiciones para los habitantes y turistas con estas obras de pavimentación e iluminación en la ciudad”.
Indicó que “este proyecto contempla la pavimentación (con iluminación) de 50 cuadras en la localidad, además se repavimentarán el acceso, la playa y el estacionamiento de la terminal de ómnibus (unos 1.250 metros cuadrados) brindando conectividad y seguridad vial”.
Ferrería destacó “las gestiones realizadas por el gobernador Omar Gutiérrez para insistir en la necesidad de este financiamiento y poder lograrlo, para, así, continuar desarrollando infraestructura urbana en el sur del Neuquén”.
El proyecto en sí surgió de un plan integral que tiene el Municipio de Villa La Angostura para el mejoramiento del área central de la localidad. Al respecto, la directora provincial de planificación de proyectos estratégicos de UPEFE, Cecilia Barrera explicó que tuvieron un requerimiento del Municipio, mantuvieron una reunión con el intendente Fabio Stefani y su equipo “donde nos plantearon la necesidad de pavimento en el área central hacia el norte de la localidad. Esperábamos la no objeción del banco para darle continuidad”.
El plazo de la obra será de 12 meses, sin tener en cuenta la veda climática, que extenderá algunos meses más los trabajos.
Pavimento urbano
Se plantea un mejoramiento de las condiciones de accesibilidad y circulación dentro de la localidad en toda época del año. La ejecución del pavimento permitirá la mejora en el tránsito vehicular en las principales calles del radio céntrico y adyacente, brindando de esta forma un servicio de mayor calidad tanto para los habitantes permanentes como para los turistas.
Matías Gatti, director de proyectos urbanos del organismo mencionó que “fue elaborado por nuestro equipo y se centró en la zona norte, por su parte la zona sur la está llevando adelante el Municipio mismo, actualmente la zona no presenta pavimento y tampoco iluminación, esto afectado por las condiciones climáticas dificulta la circulación y la accesibilidad”.
Agregó que “el mismo involucra un sector del barrio Las Piedritas, en la conexión a la futura circunvalación, el proyecto se realizó de forma conjunta con un consultor externo que elaboró lo concerniente al pavimento urbano, desde nuestra área trabajamos el componente de iluminación y toda la documentación necesaria para presentar al financiamiento”.
En cuanto a los beneficios dijo que “además del mejoramiento de toda la infraestructura urbana, se fortalecerá la imagen como destino turístico que hoy apunta a potenciar Villa La Angostura, asimismo mejorará la calidad de vida, la circulación vehicular, se revalorizarán los lotes frentistas, además los fondos que actualmente destinan al mantenimiento de calles se podrán utilizar a otros sectores. Por último, se podrá mejorar la seguridad tanto de peatones como de automovilistas”.
Las calles comprendidas en la pavimentación son Avenida Huemul, Las Retamas, Las Fucsias, Del Chilco, Topa Topa, De los Gringos, Colihue, Pascotto, Cacique Valentín Sayhueque, Las Mutisias, Los Notros, Pichu Cura y la zona de la estación de ómnibus.
Componente de alumbrado público
En conjunto con el pavimento se formuló el desarrollo del alumbrado público en calles y paseo peatonal, de manera de poner en valor estos espacios públicos locales para fortalecer la gestión turística de Villa la Angostura.
Martín Blanco, jefe de proyectos eléctricos de UPEFE, indicó que “el sistema diseñado para el alumbrado público vial será con luminarias de tecnología LED, cumpliendo con el reglamento de la Asociación Argentina de Luminotecnia”.
Señaló que “el proyecto contempla la iluminación de un paseo peatonal que se encuentra en la margen del arroyo Las Piedritas, allí se incorporarán farolas LED en algunos puntos donde es necesario lograr mayor iluminación”.
Los nuevos circuitos eléctricos de alimentación se encontrarán soterrados, de manera de evitar la contaminación visual que produce el cableado aéreo, resguardando las cualidades paisajísticas de la localidad.
Las calles alcanzadas por las nuevas luminarias serán Las Retamas, Las Fucsias, Topa Topa, Las Mutisias, Los Notros, Avenida Pascotto, Avenida Huemul hasta la circunvalación y el paseo peatonal.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Neuquén se movilizó contra el genocidio en Gaza y la complicidad del gobierno de Milei
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino

En San Patricio del Chañar Corte programado del EPEN para este domingo

La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew


El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.