
Nueva entrega de microcréditos para emprendimientos de la economía social
Hasta el momento el IADEP, ha desembolsado un total de $ 1.445.000,00 pesos, destinados a 30 emprendimientos de artesanos y productores de Huinganco, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén, Chos Malal, Zapala, Villa el Chocón, Senillosa y Picún Leufú.
REGIONALES08/04/2021
En una nueva entrega, el gobierno de la Provincia del Neuquén -a través del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo y el trabajo conjunto con el IADEP- adjudicó cinco créditos mediante la Línea de crédito para emprendedores y emprendedoras de la Economía Social por el importe total de 215.000 pesos.
Mediante una política de fortalecimiento de la economía regional, se realizó un desembolso de fondos destinados a emprendimientos de la economía social neuquina, en esta oportunidad destinados a las localidades de Neuquén Capital, Picun Leufú, Chos Malal y Zapala.
Desde comienzos de la emergencia sanitaria, la Dirección General de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y referentes de municipios y comisiones de fomento, han propiciado la creación de una línea de asistencia financiera con el objeto de desarrollar y fortalecer emprendimientos individuales y asociativos enmarcados en el espíritu de la economía social.
Hasta el momento el IADEP, en su rol de agente financiero, ha desembolsado un total de $ 1.445.000,00 pesos, destinados a 30 emprendimientos que llevan adelante artesanos y productores de las localidades de Huinganco, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén, Chos Malal, Zapala, Villa el Chocón, Senillosa y Picún Leufú.
El pasado lunes, la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa, junto al subsecretario de Desarrollo Social, Abel Di Luca, y el coordinador crediticio del IADEP, Joao Bello, realizaron la entrega del microcrédito correspondiente a una emprendedora de la ciudad de Neuquén que produce muñequería en goma eva.
La emprendedora agradeció el constante acompañamiento de la Dirección de Economía Social: “La verdad es que esta ayuda nos viene muy bien porque la pandemia nos pegó muy duro a todos, y esta nueva herramienta nos permite priorizar nuestro trabajo”. Además, agradeció personalmente a la directora del área, Mariela Gutiérrez: “gracias porque siempre me diste la oportunidad de poder participar a tu lado, a tu lado crecí y ahora sigo adelante”, agregó.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.




