
El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
Durante la tarde de hoy las ráfagas de viento desprendieron un árbol de gran tamaño, que cayó sobre una persona que paseaba por la feria La Pergolita
REGIONALES08/03/2025Durante la tarde de hoy las ráfagas de viento desprendieron un árbol de gran tamaño, que cayó sobre una persona que paseaba por la feria La Pergolita. Testigos relataron que el impacto fue menor gracias a que la rama golpeó primero un toldo antes de tocar al afectado.
«Fue un susto grande, la rama venía directo, pero por suerte pegó en el toldo y no le cayó de lleno» comentó un feriante que presenció el hecho.
Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia y se convocó a una ambulancia del SIEN, además de la policía y bomberos, que trabajan en el lugar.
«Sabemos que el viento puede causar estos problemas, especialmente con árboles tan antiguos. Siempre hay que estar atentos y, si se puede, evitar salir en días con ráfagas fuertes» recomendó un comerciante del sector.
La feria La Pergolita, se encuentra ubicada a metros de la Municipalidad de Neuquén, y funcionará hasta el fin de semana.
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.