
Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) podría cerrar un acuerdo con el Banco Nación para financiar la compra de autos 0 km en cuotas fijas. Todos los detalles
ACTUALIDAD05/03/2025
Neuquén Noticias
El sueño del cero kilómetro podría ser un hecho con la línea de crédito que permitirá financiar hasta 100% del valor del automóvil. Si bien la propuesta, por el momento, no está disponible, existe un acuerdo preliminar entre el Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) para obtener la línea de crédito.
De concretarse el acuerdo, el Banco Nación prestará hasta 100 millones de pesos en 72 cuotas fijas. Sin embargo, habrá que esperar ya que no trascendió la fecha en la que entrará en vigencia, aunque se especula que podría ser a partir de mayo del 2025.
El anuncio que realizó Sebastián Beato, presidente de Acara, detalla que la compra de vehículos 0 kilómetro no requiere que el cliente se presente en la sucursal del banco y explica que la financiación será personal y no prendaria.
En cuanto a la tasa de interés y condiciones exactas por lo pronto no están definidas, pero se asegura que la propuesta será atractiva para concesionarios y compradores. Claro está que la financiación se podrá gestionar directamente a las concesionarias que estén adheridas al acuerdo.
Para Beato la financiación podría generar un fuerte impulso de la demanda de vehículos siendo esto crucial para la industria automotor tanto de Argentina como autos importados que tuvo un periodo complicado.
Creció un 65% la venta de autos nuevos
Tras un enero sin precedentes en los últimos siete años, el sector automotor argentino registró cerca de 69.000 transacciones, evidenciando un ascenso interanual del 103,4%. Este notable comportamiento abre la puerta a un febrero marcado por fluctuaciones, consecuencia de nuevas regulaciones y ajustes en políticas fiscales que alteran considerablemente los precios en el mercado de autos nuevos.
La eliminación del impuesto PAIS fue el primer cambio disruptivo, seguida de una rebaja del 75% en el impuesto interno. Esta medida, centrada en los vehículos de alta gama, incide únicamente en aproximadamente el 35% del mercado, pero ha encendido el optimismo de quienes esperan que la política se extienda a otros segmentos en el futuro cercano.
en la mitad de febrero se vislumbró un retorno al liderazgo tradicional, ya que Toyota registró 3.393 unidades vendidas frente a 3.124 de Volkswagen. Asimismo, Fiat se destacó como la marca que mejor se posicionó entre las restantes, alcanzando los 2.056 vehículos comercializados en el mes, lo que refuerza el dinamismo de la industria.
Le siguen Peugeot, con 1.525 autos vendidos, y Chevrolet, que alcanzó 1.432 transacciones, mientras Renault se posicionó con 1.180 unidades. Las cifras de Ford, Citroën, Jeep y Nissan son menores, registrando 832, 661, 463 y 436 ventas respectivamente, lo que evidencia una notable disparidad en la participación de mercado entre las distintas marcas.
En cuanto a modelos, la Toyota Hilux lidera la lista con 1.293 unidades vendidas, seguida por el Fiat Cronos, que sumó 1.096 vehículos. El Peugeot 208, principal modelo del año 2023, se ubica en tercer lugar con 952 autos, consolidándose como una opción popular y bien valorada entre los potenciales compradores.
Por debajo del podio virtual, se encuentran la Volkswagen Amarok con 916 unidades, el Toyota Yaris con 775, y el Chevrolet Tracker, junto a la VW Taos, Toyota Corolla Cross, Ford Ranger y VW Polo, que registraron entre 528 y 641 ventas, completando el diverso escenario del mercado automotor.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.
