
Andrés Blanco cuestiona la “neuquinidad” y marca diferencias con la política tradicional
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) podría cerrar un acuerdo con el Banco Nación para financiar la compra de autos 0 km en cuotas fijas. Todos los detalles
ACTUALIDAD05/03/2025El sueño del cero kilómetro podría ser un hecho con la línea de crédito que permitirá financiar hasta 100% del valor del automóvil. Si bien la propuesta, por el momento, no está disponible, existe un acuerdo preliminar entre el Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) para obtener la línea de crédito.
De concretarse el acuerdo, el Banco Nación prestará hasta 100 millones de pesos en 72 cuotas fijas. Sin embargo, habrá que esperar ya que no trascendió la fecha en la que entrará en vigencia, aunque se especula que podría ser a partir de mayo del 2025.
El anuncio que realizó Sebastián Beato, presidente de Acara, detalla que la compra de vehículos 0 kilómetro no requiere que el cliente se presente en la sucursal del banco y explica que la financiación será personal y no prendaria.
En cuanto a la tasa de interés y condiciones exactas por lo pronto no están definidas, pero se asegura que la propuesta será atractiva para concesionarios y compradores. Claro está que la financiación se podrá gestionar directamente a las concesionarias que estén adheridas al acuerdo.
Para Beato la financiación podría generar un fuerte impulso de la demanda de vehículos siendo esto crucial para la industria automotor tanto de Argentina como autos importados que tuvo un periodo complicado.
Creció un 65% la venta de autos nuevos
Tras un enero sin precedentes en los últimos siete años, el sector automotor argentino registró cerca de 69.000 transacciones, evidenciando un ascenso interanual del 103,4%. Este notable comportamiento abre la puerta a un febrero marcado por fluctuaciones, consecuencia de nuevas regulaciones y ajustes en políticas fiscales que alteran considerablemente los precios en el mercado de autos nuevos.
La eliminación del impuesto PAIS fue el primer cambio disruptivo, seguida de una rebaja del 75% en el impuesto interno. Esta medida, centrada en los vehículos de alta gama, incide únicamente en aproximadamente el 35% del mercado, pero ha encendido el optimismo de quienes esperan que la política se extienda a otros segmentos en el futuro cercano.
en la mitad de febrero se vislumbró un retorno al liderazgo tradicional, ya que Toyota registró 3.393 unidades vendidas frente a 3.124 de Volkswagen. Asimismo, Fiat se destacó como la marca que mejor se posicionó entre las restantes, alcanzando los 2.056 vehículos comercializados en el mes, lo que refuerza el dinamismo de la industria.
Le siguen Peugeot, con 1.525 autos vendidos, y Chevrolet, que alcanzó 1.432 transacciones, mientras Renault se posicionó con 1.180 unidades. Las cifras de Ford, Citroën, Jeep y Nissan son menores, registrando 832, 661, 463 y 436 ventas respectivamente, lo que evidencia una notable disparidad en la participación de mercado entre las distintas marcas.
En cuanto a modelos, la Toyota Hilux lidera la lista con 1.293 unidades vendidas, seguida por el Fiat Cronos, que sumó 1.096 vehículos. El Peugeot 208, principal modelo del año 2023, se ubica en tercer lugar con 952 autos, consolidándose como una opción popular y bien valorada entre los potenciales compradores.
Por debajo del podio virtual, se encuentran la Volkswagen Amarok con 916 unidades, el Toyota Yaris con 775, y el Chevrolet Tracker, junto a la VW Taos, Toyota Corolla Cross, Ford Ranger y VW Polo, que registraron entre 528 y 641 ventas, completando el diverso escenario del mercado automotor.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
En su mensaje, Espert no solo oficializó su salida, sino que denunció una «operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas».
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados