INVIERNO 1100x100

Habilitan el pago del transporte público con QR: cómo y desde cuándo será posible

El transporte público avanza en la digitalización de sus medios de pago

ACTUALIDAD28/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x1-709248_709375_5050

A partir del 12 de mayo, los pasajeros podrán abonar sus viajes en transporte público utilizando códigos QR. La medida, impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), establece los requisitos que deberán cumplir las billeteras digitales y procesadores de pago para ofrecer esta alternativa.  

La regulación llega después de varios meses de discusiones sobre la apertura del mercado de pagos en el transporte. Hasta ahora, las nuevas tecnologías incorporadas se centraban en las tarjetas contactless, que comenzaron a implementarse a finales del año pasado en el subte de Buenos Aires y el tranvía de Mendoza. Luego, en enero, se sumó la línea 44 de colectivos.

El pago mediante código QR fue una de las opciones impulsadas por Mercado Pago, que argumentaba que muchos celulares no cuentan con tecnología NFC, necesaria para los pagos sin contacto con tarjeta. Frente a este escenario, proponía el QR como una alternativa más accesible para quienes no pueden vincular su tarjeta al celular.

Finalmente, la Comunicación “A” 8206 del BCRA definió los estándares que deberán seguir las empresas para implementar el sistema. A diferencia del uso del QR en comercios, donde el código es generado por el local y escaneado por el cliente, en el caso del transporte será el pasajero quien deberá generar el código desde su teléfono y luego presentarlo ante el lector de la unidad. Además, la transacción podrá realizarse sin necesidad de conexión a internet al momento del escaneo.  

Según lo establecido en la normativa, solo se podrá pagar con QR mediante débito desde cuentas bancarias (CBU) o cuentas de pago (CVU). Además, únicamente las billeteras digitales registradas como interoperables en el BCRA podrán ofrecer este servicio.

Los sistemas de transporte a nivel nacional, provincial o municipal que quieran habilitar esta forma de pago deberán cumplir con los lineamientos definidos por el Banco Central. Asimismo, la normativa obliga a las billeteras digitales y a los administradores de los lectores de QR a integrarse entre sí en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Te puede interesar
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.