
River volvió a celebrar ante su gente y le ganó a un duro San Martín de San Juan 2 a 0
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
Con apenas 10 años, el neuquino Faustino Herrera logró una histórica medalla de plata en el Sudamericano Juvenil de Squash 2025, convirtiéndose en el único argentino fuera de la categoría sub-19 en subirse al podio.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/02/2025En el corazón de Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, un neuquino de apenas 10 años escribió su nombre en la historia grande del squash sudamericano. Faustino Herrera, con una valentía digna de los grandes campeones, dejó todo en la cancha y logró lo impensado: en su primera presentación internacional, subió al podio y obtuvo la medalla de plata en la categoría Menores de 11 (M11).
Este logro lo convierte en el único integrante de la delegación argentina, por fuera de los jugadores seleccionados menores de 19 años, en alcanzar una presea en este prestigioso torneo.
Faustino Herrera vistiendo la casaca argentina en partido de zona M11.
Un torneo de alto nivel y una actuación memorable
El Sudamericano Juvenil de Squash 2025, realizado del 17 al 22 de febrero en el Quito Tenis y Golf Club, reunió a los máximos exponentes juveniles del continente en un torneo donde la intensidad, el talento y la pasión se miden en cada punto.
Faustino, único representante de Neuquén en la historia de esta competencia, demostró que los sueños no entienden de límites y que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible.
Medalla de Plata - Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil - Quito 2025.
Un camino de lucha hasta la final
Desde el primer partido, Faustino se plantó con determinación frente a sus rivales, enfrentando a los mejores jugadores de Sudamérica con la madurez y el temple de un verdadero competidor. Con victorias memorables, avanzó ronda tras ronda, superando adversidades y dejando en claro que no había viajado a Quito solo para competir, sino para hacer historia.
A lo largo del torneo, Faustino se ganó el corazón y el aliento del público con su entrega inquebrantable, su disciplina férrea y su estilo de juego tan aguerrido como técnico. Accedió a la final luego de una remontada épica en semifinales, cuando se encontraba 0-2 y logró vencer a su par de Colombia con un impresionante 3-2, en un partido que enloqueció a los fanáticos de la categoría M11.
En la gran final, enfrentó a Cristiano Ballestas, de Squash Urbano (Colombia), en un duelo electrizante. Luchó punto a punto, dejando todo en la cancha en un partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Aunque el oro se escapó, la medalla de plata significa mucho más que un segundo puesto: es la confirmación de que Neuquén y Argentina tienen en él a una de las grandes promesas del squash internacional.
Final Menores de 11 - Ballestas (3) vs Herrera (0).
Un logro que trasciende el podio
Más allá de su victoria personal, Faustino es el primer neuquino en lograr una medalla en un Sudamericano Juvenil de Squash, un hecho que enaltece a toda la comunidad del squash de su provincia y abre un camino de inspiración para futuras generaciones.
“Mi disciplina y mi desempeño durante el torneo fue lo que más me gustó, porque pude jugar como me gusta y me sentí feliz por eso”, expresó al finalizar el certamen.
También destacó la importancia del trabajo en equipo:
“La preparación física con Gonzalo Casares, junto con la técnica y estrategia que me enseña siempre Diego, me ayudaron mucho para llegar hasta la final”.
Su conducta deportiva fue elogiada por árbitros y entrenadores de distintas delegaciones sudamericanas, demostrando que el verdadero éxito en el deporte va más allá de los triunfos en la cancha.
Lo que viene: nuevos desafíos en el horizonte
Este podio en Quito es un hito más en este camino que ha emprendido. Con la misma pasión y entrega que lo llevaron a la final, Faustino ya piensa en lo que sigue.
Los próximos desafíos ya están en la mira: los cuatro torneos del circuito Nacional de Menores—Córdoba, Chaco, Buenos Aires y Mar del Plata—y la posibilidad de nuevas competencias internacionales que sigan forjando su camino hacia la élite del squash. Porque esto no es el final de una historia, es el inicio de una carrera que recién comienza.
Faustino Herrera ya es parte de la historia del squash argentino. Y lo mejor aún está por venir.
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
Con goles de Di Lollo y Battaglia, el Xeneize le ganó 2-0 al Tiburón en el José María Minella, llegó a su tercera victoria seguida y es escolta de la Zona A. Marchesín se lesionó en el final y fue reemplazado por Brey.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
El Millonario estaba a punto de llevarse los tres puntos, pero en la última jugada del partido el Granate rescató el empate en La Fortaleza. Pese a la igualdad, los de Gallardo quedaron punteros de su grupo en el Torneo Clausura.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono