
La Justicia suspende el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
El fallo judicial deja en suspenso la ejecución del decreto que planteaba la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, lo que generó una gran repercusión política y económica.
ACTUALIDAD25/02/2025
NeuquenNews
La Justicia suspendió de forma definitiva el decreto presidencial que buscaba transformar al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Según publicó Infobae, la decisión fue tomada por el juez en lo Contencioso Administrativo, quien consideró que dicha medida excedía los límites establecidos por la ley.
El decreto había sido emitido con el fin de impulsar una reforma financiera y modernizar la gestión del banco, pero la medida enfrentó una fuerte controversia en diversos sectores, desde sindicatos del banco hasta economistas y políticos, quienes consideraban que podría poner en riesgo el carácter público de la institución y afectar su rol en la economía nacional.
Según informó Infobae, la suspensión responde a denuncias sobre irregularidades en el procedimiento de aprobación y a la falta de un consenso amplio en torno a la privatización del ente financiero. La medida judicial genera incertidumbre en los ámbitos político y económico, ya que el Banco Nación ha sido históricamente un pilar fundamental en el financiamiento de proyectos y en el apoyo a la economía local.
El fallo judicial fue recibido con sorpresa por el Gobierno, que había implementado esta iniciativa como parte de su plan para fortalecer el sistema financiero del país. Sin embargo, la Corte estableció que la transformación del Banco Nación en sociedad anónima violaba normativas constitucionales y debería ser revisada cuidadosamente.
Desde que comenzó el proceso, diversas voces se alzaron en contra del decreto presentado, argumentando que este paso atentaba contra la soberanía estatal y el acceso a los servicios bancarios para los sectores más vulnerables.
Los trabajadores del banco, organizados mediante sus gremios, también expresaron su preocupación ante la posible privatización de la institución y las consecuencias laborales que esto podría implicar. Este fallo representa un fuerte revés a los planes del gobierno, y abre un período de mayor incertidumbre respecto a futuros movimientos de la administración en torno a diferentes cuestiones económicas y bancarias.
La decisión fue tomada con base en una denuncia presentada por legisladores de la oposición y algunos grupos políticos críticos al proyecto.
Fuente: Infobae


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



