
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
ACTUALIDAD20/02/2025En los últimos días, se han multiplicado en redes sociales anuncios falsos que promocionan un supuesto "programa de inversión" de YPF, asegurando rendimientos extraordinarios en poco tiempo. Los estafadores utilizan imágenes y logotipos de la petrolera estatal, además de encabezados llamativos, para dar apariencia de legitimidad a la oferta.
Lo más preocupante es que estas publicaciones suelen aparecer con el formato de notas periodísticas, imitando la estética y el estilo de medios reconocidos como Clarín y La Nación. Al hacer clic en el enlace, el usuario es redirigido a sitios web fraudulentos que buscan obtener sus datos personales y bancarios.
Según confirmó Chequeado, se trata de una estafa de tipo phishing, una técnica usada para engañar a las personas y robar su información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles.
¿Cómo funciona la estafa?
El mecanismo de este fraude sigue un patrón ya conocido en internet:
1️⃣ Se publican anuncios en redes sociales con frases como "YPF lanza un programa exclusivo para inversores" o "Invertí con YPF y generá ingresos desde casa", junto con testimonios falsos de personas que aseguran haber ganado grandes sumas.
2️⃣ El anuncio redirige a una página web que imita a un medio de comunicación confiable. Allí, se explica que la petrolera está impulsando una supuesta plataforma financiera para captar inversores.
3️⃣ Luego, se invita a los interesados a registrarse ingresando su información personal y bancaria, con la excusa de iniciar el proceso de inversión.
4️⃣ Una vez que los estafadores obtienen los datos, pueden vaciar cuentas bancarias, realizar transacciones fraudulentas o incluso vender la información en la dark web.
YPF desmintió la oferta y alertó a los usuarios
Ante la viralización de estos anuncios engañosos, YPF emitió un comunicado oficial en el que aclaró que no tiene ningún programa de inversión con rendimientos garantizados. La empresa recordó que todas sus promociones y comunicaciones oficiales son difundidas exclusivamente a través de sus canales verificados.
Esta no es la primera vez que la petrolera es utilizada como anzuelo para estafas virtuales. En diciembre de 2024, la compañía ya había advertido sobre fraudes similares. En esa ocasión, los estafadores también usaban su nombre para atraer víctimas a falsas plataformas de inversión.
Desde YPF y expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos, no compartir datos personales en páginas desconocidas y denunciar cualquier contenido fraudulento en redes sociales.
¿Cómo evitar caer en este tipo de engaños?
💡 Verificá la fuente: Antes de confiar en un anuncio o noticia que prometa ganancias rápidas, ingresá al sitio web oficial de la empresa mencionada y buscá información.
💡 Revisá la URL: Los sitios falsos suelen tener direcciones web que imitan a las originales, pero con ligeras modificaciones. Si ves una URL extraña o con errores de ortografía, es mejor no ingresar.
💡 No compartas datos personales: Ninguna empresa legítima solicita información financiera a través de anuncios en redes sociales.
💡 Consultá en medios oficiales: Ante la duda, verificá en páginas especializadas en fact-checking como Chequeado o en los sitios oficiales de la empresa mencionada.
El fraude digital sigue evolucionando y cada vez más personas caen en estas trampas. La clave para evitar ser víctima es estar informado y actuar con precaución.
Fuente: Chequeado
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana