
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
ACTUALIDAD20/02/2025En los últimos días, se han multiplicado en redes sociales anuncios falsos que promocionan un supuesto "programa de inversión" de YPF, asegurando rendimientos extraordinarios en poco tiempo. Los estafadores utilizan imágenes y logotipos de la petrolera estatal, además de encabezados llamativos, para dar apariencia de legitimidad a la oferta.
Lo más preocupante es que estas publicaciones suelen aparecer con el formato de notas periodísticas, imitando la estética y el estilo de medios reconocidos como Clarín y La Nación. Al hacer clic en el enlace, el usuario es redirigido a sitios web fraudulentos que buscan obtener sus datos personales y bancarios.
Según confirmó Chequeado, se trata de una estafa de tipo phishing, una técnica usada para engañar a las personas y robar su información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles.
¿Cómo funciona la estafa?
El mecanismo de este fraude sigue un patrón ya conocido en internet:
1️⃣ Se publican anuncios en redes sociales con frases como "YPF lanza un programa exclusivo para inversores" o "Invertí con YPF y generá ingresos desde casa", junto con testimonios falsos de personas que aseguran haber ganado grandes sumas.
2️⃣ El anuncio redirige a una página web que imita a un medio de comunicación confiable. Allí, se explica que la petrolera está impulsando una supuesta plataforma financiera para captar inversores.
3️⃣ Luego, se invita a los interesados a registrarse ingresando su información personal y bancaria, con la excusa de iniciar el proceso de inversión.
4️⃣ Una vez que los estafadores obtienen los datos, pueden vaciar cuentas bancarias, realizar transacciones fraudulentas o incluso vender la información en la dark web.
YPF desmintió la oferta y alertó a los usuarios
Ante la viralización de estos anuncios engañosos, YPF emitió un comunicado oficial en el que aclaró que no tiene ningún programa de inversión con rendimientos garantizados. La empresa recordó que todas sus promociones y comunicaciones oficiales son difundidas exclusivamente a través de sus canales verificados.
Esta no es la primera vez que la petrolera es utilizada como anzuelo para estafas virtuales. En diciembre de 2024, la compañía ya había advertido sobre fraudes similares. En esa ocasión, los estafadores también usaban su nombre para atraer víctimas a falsas plataformas de inversión.
Desde YPF y expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos, no compartir datos personales en páginas desconocidas y denunciar cualquier contenido fraudulento en redes sociales.
¿Cómo evitar caer en este tipo de engaños?
💡 Verificá la fuente: Antes de confiar en un anuncio o noticia que prometa ganancias rápidas, ingresá al sitio web oficial de la empresa mencionada y buscá información.
💡 Revisá la URL: Los sitios falsos suelen tener direcciones web que imitan a las originales, pero con ligeras modificaciones. Si ves una URL extraña o con errores de ortografía, es mejor no ingresar.
💡 No compartas datos personales: Ninguna empresa legítima solicita información financiera a través de anuncios en redes sociales.
💡 Consultá en medios oficiales: Ante la duda, verificá en páginas especializadas en fact-checking como Chequeado o en los sitios oficiales de la empresa mencionada.
El fraude digital sigue evolucionando y cada vez más personas caen en estas trampas. La clave para evitar ser víctima es estar informado y actuar con precaución.
Fuente: Chequeado
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF