
Rincón de los Sauces fortalece alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo local
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
REGIONALES20/02/2025El fiscal general de Neuquén, José Gerez, propuso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazar la acción de inconstitucionalidad presentada contra la "tasa vial" implementada por la municipalidad de San Martín de los Andes. Esta tasa, establecida en febrero de 2024 mediante la Ordenanza 14.591, busca financiar mejoras en la infraestructura vial y el transporte público local.
La medida ha sido objeto de controversia desde su implementación. Diversas asociaciones locales, incluyendo la Asociación Hotelera Gastronómica, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, presentaron una acción declarativa de inconstitucionalidad, argumentando que la tasa podría ser contraria a la Constitución Provincial.
En su dictamen, Gerez sostuvo que la tasa no presenta incompatibilidades constitucionales que justifiquen su invalidación. Destacó la importancia de la autonomía económica y financiera de los municipios para garantizar su subsistencia y capacidad de atender las demandas locales. Además, subrayó que la tasa está justificada por el interés público en mantener y mejorar el transporte urbano, especialmente ante la reducción de subsidios nacionales.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, ha defendido la implementación de la tasa vial, señalando que los fondos recaudados se destinan íntegramente al sostenimiento del transporte público. Según declaraciones anteriores, la recaudación de la tasa en mayo de 2024 ascendió a 74 millones de pesos, lo que ha sido crucial para mantener el servicio de colectivos en la ciudad. Saloniti enfatizó que, aunque la medida ha enfrentado críticas, muchos residentes reconocen su valor social y la necesidad de garantizar un transporte público accesible para todos.
La resolución final sobre la constitucionalidad de la tasa vial ahora está en manos del TSJ, que deberá considerar tanto el dictamen del fiscal general como los argumentos presentados por las asociaciones locales. Mientras tanto, la comunidad de San Martín de los Andes sigue atenta al desenlace de este proceso, consciente de la importancia de la decisión para el futuro de la infraestructura vial y el transporte público en la región.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan sobre el incendio “Valle Magdalena”
Organizaciones sociales tienen previsto una jornada de protesta en el microcentro de Neuquén que iniciará a las 9, sin horario estimado de finalización
Qué pasaría si un día enciendes tu computadora y todos tus archivos están bloqueados? Fotos, documentos, trabajo… todo inaccesible. En la pantalla, un mensaje aterrador: “Sus archivos han sido cifrados. Para recuperarlos, pague un rescate en criptomonedas”. Bienvenido al mundo del ransomware, una de las amenazas cibernéticas más peligrosas de la actualidad. ¿Qué es el ransomware y cómo funciona?
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.