
Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
ACTUALIDAD - DEPORTES20/02/2025
Neuquén Noticias
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional de España declaró culpable a Luis Rubiales por el delito de agresión sexual contra Jenni Hermoso, tras el beso no consentido que le dio a la futbolista en la final del Mundial Femenino 2023.
Si bien la Fiscalía había solicitado una pena de dos años y seis meses de prisión, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) evitó la cárcel y deberá pagar una multa de 10.800 euros. Además, se le prohibió acercarse a menos de 200 metros de Hermoso y comunicarse con ella durante un año.
Sin pena de cárcel y con absolución en otro cargo
El juez José Manuel Fernández-Prieto también lo absolvió del delito de coacciones, al igual que a los otros tres acusados en la causa:
° Jorge Vilda (exentrenador de la Selección Femenina de España)
° Albert Luque (exdirector de Fútbol Masculino de la RFEF)
° Rubén Rivera (exresponsable de Marketing de la RFEF)
La decisión judicial puede ser apelada ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El beso y la denuncia de Jenni Hermoso
El hecho ocurrió el 20 de agosto de 2023, cuando España se consagró campeona del Mundial Femenino en Australia. Durante la entrega de medallas, Rubiales besó en la boca a Jenni Hermoso, alegando luego que fue “consentido”, algo que la futbolista desmintió.
"Le dije: '¿Te puedo dar un besito?', y me dijo: 'Vale'. Fue todo espontáneo", sostuvo Rubiales en el juicio.
Por su parte, Hermoso relató cómo vivió la situación: “Me sentí poco respetada. Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito social ni laboral”.
La condena a Rubiales marca un precedente en el deporte y refuerza la lucha contra los abusos de poder en el fútbol y en otros ámbitos profesionales.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.