
River gana en su debut por la Copa Libertadores con Universitario de Perú
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
ACTUALIDAD - DEPORTES19/02/2025Triste, inexpresivo y claramente superado. Boca perdió 1 a 0 con Alianza Lima, en Perú, por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. El resultado quedó corto para lo que fue el desarrollo del encuentro y la diferencia no fue mayor por la actuación del arquero Agustín Marchesín.
El conjunto de Fernando Gago se vio sorprendido de arranque por el local en un lateral que fue capitalizado por Pablo Ceppellini.
El uruguayo aprovechó un rebote de Marchesín y abrió el marcador ante la atenta mirada de la defensa de la visita.
Alianza Lima fue superior en el primer tiempo porque evitó que Boca le llegara y tuvo dos chances más muy claras para aumentar la cuenta. De no ser por las atajadas de Marchesín a Castillo y Barcos, la diferencia pudo haber sido mayor en la etapa inicial.
Apenas hubo un intento de Williams Alarcón a las manos de Viscarra por parte del conjunto azul y oro.
Para el complemento, Gago movió el banco y la visita se paró más adelante. Pero el remate de media distancia de Carlos Palacios fue el único intento más o menos serio de Boca en todo el partido.
El equipo de Pipo volvió a tomar el mando del encuentro y generó un par de chances más que no concretó porque Marchesín evitó el segundo o por su impericia para definir.
El desempeño del xeneize fue tristísimo. Los cambios no modificaron nada, el equipo no tuvo actitud y la producción colectiva fue de las más flojas que se recuerde en mucho tiempo. La formación que conduce Gago manejó la pelota por momentos pero nunca fue profundo y de hecho no tuvo intentos concretos al arco rival en el complemento.
Que la diferencia haya sido de apenas un gol fue la única buena noticia para el conjunto boquense, que será local el martes que viene en La Bombonera y deberá ganar por uno para forzar los penales o por dos o más para clasificar a la siguiente fase.
El ganador de esta llave enfrentará al que triunfe entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe. La ida fue 2 a 1 para los chilenos en el vecino país.
Síntesis
Alianza Lima: Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Miguel Trauco; Pablo Ceppelini, Erick Noriega, Pablo Lavandeira; Eryc Castillo, Hernán Barcos y Kevin Quevedo. DT: Néstor Gorosito.
Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro di Lollo, Rodrigo Battaglia y Marcelo Saracchi; Lucas Blondel Camilo Rey Domenech, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Miguel Merentiel y Alan Velasco. DT: Fernando Gago.
Gol: PT 4 Cepellini
Cambios: PT 18 Alan Cantero por Quevedo (AL). ST, al inicio, Milton Giménez por Merentiel (B) y Zeballos por Rey Domenech (B), 26 Archimbaud por Gaibor (AL), 27 Lucas Janson por Velasco (B), 44 Mateo Mendía por Alarcón (B) y M. Succar por Barcos (AL).
Estadio: Alejandro Villanueva (Lima).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
TV: Fox Sports y Telefe.
Muchos lesionados
El comienzo del año para Boca ha sido lamentable en términos físicos. Todavía no han podido jugar en el año Nicolás Figal, Cristian Lema y Sergio Romero.
El primer lesionado en un partido fue Ander Herrera y después siguieron Edinson Cavani, Marcos Rojo, Frank Fabra, Lucas Blondel, Miguel Merentiel, Tomás Belmonte, Ignacio Miramón y ahora Ayrton Costa.
Algunos de ellos como Blondel, Fabra o Merentiel volvieron a estar disponibles en los últimos días.
Cabe recordar que, además, Luis Advíncula está suspendido por la roja ante Cruzeiro en la Sudamericana del año pasado.
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La casa madre del fútbol mundial, presentó a todos sus participantes en el Mundial de Clubes donde reveló los logros más importantes de los argentinos
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La “máxima” disputa este sábado la clasificación de la 3ª fecha en Neuquén. Conocé los horarios y dónde ver la transmisión en vivo
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.