Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente

MEDIO AMBIENTE19/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
2048px-Global_View_of_the_Arctic_and_Antarctic-1-1200x713

Esta investigación, publicada en la revista Science Advances, pone en evidencia que la actual situación climática del planeta, caracterizada por la presencia de extensas capas de hielo en los polos, es una circunstancia inusual lograda por una serie de coincidencias geológicas y climáticas.

Desde su formación hace aproximadamente 4.500 millones de años, la Tierra ha pasado la mayor parte de su existencia en un estado conocido como «invernadero», en el que las temperaturas eran significativamente más cálidas y no existían casquetes de hielo permanentes. Los investigadores se propusieron responder por qué la Tierra ha experimentado estos raros periodos fríos y cómo se han producido estas excepcionales fases de glaciación.

A lo largo de la historia, se han planteado diversas hipótesis para explicar los periodos glaciales de la Tierra, incluyendo una disminución en la emisión de CO2 por parte de los volcanes, el aumento en el almacenamiento de carbono por la expansión de los bosques y la reacción del CO2 con ciertos tipos de rocas. Sin embargo, hasta ahora, ninguna teoría había sido capaz de ofrecer una explicación completa y unificada sobre la ocurrencia de estos eventos.

Para abordar esta cuestión, los científicos utilizaron un modelo tridimensional de evolución de la Tierra desarrollado en la Universidad de Leeds, el cual permite evaluar simultáneamente múltiples factores climáticos y geológicos. Este innovador modelo de «Evolución Terrestre» ha sido posible gracias a los avances recientes en computación, permitiendo a los investigadores simular la interacción de distintos procesos y evaluar su impacto conjunto sobre la temperatura global del planeta.

sciadv.adm9798-f1-1

(A) Resumen de los distintos entornos tectónicos en los que se desgasifica el carbono. (B) Curvas de forzamiento tectónico que utilizamos para escalar cada flujo individual hacia atrás en el tiempo dividido en rifts continentales, arcos continentales, dorsales oceánicas medias y sedimentos marinos en subducción. También se muestra la curva total sumada utilizada para el modelo. (C) Flujo actual medido o modelizado de diferentes fuentes [correspondiente a (A), incluyendo (i) rifts continentales (97, 104); (ii) subducción de sedimentos marinos (6, 110); (iii) asimilado de fuentes de la corteza inferior de la placa superior (106); (iv) desgasificación difusa de los flancos de los arcos continentales (104); y (v) dorsales oceánicas medias (6)]. (D a G) Condiciones espaciales límite (mapas tierra-mar/paleogeográficos) (119, 120) de pySCION, que representan nuestros mapas litológicos que se utilizan para potenciar el proceso de meteorización de silicatos.

Los resultados obtenidos revelaron que ningún mecanismo individual es suficiente para inducir una era glacial; más bien, es la combinación simultánea de varios procesos la que ha permitido la aparición de estos eventos excepcionales. Entre los factores clave identificados se encuentran la reducida actividad volcánica global y la configuración geográfica de los continentes, que al estar altamente dispersos y contar con grandes cadenas montañosas, favorecen precipitaciones abundantes y reacciones químicas que eliminan carbono de la atmósfera.

El estudio tiene importantes repercusiones en el debate científico sobre la regulación natural del clima de la Tierra, ya que sugiere que la tendencia predominante a lo largo de la historia geológica del planeta ha sido hacia un mundo más cálido, con niveles elevados de CO2 y sin capas de hielo permanentes.

El Dr. Andrew Merdith, autor principal de la investigación, explicó que los resultados ayudan a entender por qué los estados glaciales son eventos tan infrecuentes en la historia de la Tierra. Ahora sabemos que vivimos en un planeta con casquetes de hielo gracias a una combinación fortuita de condiciones climáticas y geológicas. Sin estas circunstancias específicas, la Tierra sería un lugar mucho más cálido y sin hielo, señaló.

Por su parte, el profesor Benjamin Mills, supervisor del proyecto y experto en evolución del sistema terrestre en la Universidad de Leeds, enfatizó que estos hallazgos tienen implicaciones cruciales para la crisis climática actual. No podemos asumir que la Tierra regresará naturalmente a un estado frío si seguimos elevando las temperaturas antes de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió. El planeta ha demostrado una preferencia histórica por climas cálidos, pero nuestra sociedad no está adaptada a tales condiciones. Debemos hacer todo lo posible por preservar el actual estado glacial de la Tierra.

Este estudio reafirma la urgencia de tomar medidas efectivas contra el calentamiento global, ya que las condiciones que permiten la existencia de los casquetes de hielo y el equilibrio climático en el que se basa la civilización moderna son, según los expertos, una rareza en la larga historia del planeta. Preservar este frágil equilibrio es fundamental para el futuro de la humanidad.

labrujulaverde

Te puede interesar
PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.

md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 6 de abril de 2025 🐭🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/04/2025

Energía del día: Rata de Metal (Geng Zi). La energía de la Rata potencia el ingenio, la intuición y la adaptabilidad. Combinada con el elemento Metal, se agudiza el pensamiento estratégico, la capacidad de análisis y el deseo de alcanzar logros concretos. Es un día para actuar con precisión, hablar con claridad y tomar decisiones prácticas. Pero también es importante no caer en la frialdad o la sobreexigencia.

Escuchar artículo