
Leonardo DiCaprio quiere otro Oscar y el primer tráiler de su nueva película deja claro que será uno de los candidatos
La película está dirigida por Paul Thomas Anderson y se inspira en ‘Vineland’, la novela de Thomas Pynchon.
Tras los dichos de Javier Milei contra Lali Espósito y María Becerra, Abel Pintos salió al cruce
ESPECTÁCULOS18/02/2025Abel Pintos concedió una entrevista radial en donde, en medio del enfrentamiento del presidente Javier Milei con Lali Espósito y María Becerra, manifestó todo su apoyo a las cantantes.
El intérprete criticó al primer mandatario, quien llamó a las artistas “Lali Depósito” y “María BCRA”. “Me parece una falta de respeto”, señaló en Nuestra Mañana (Mitre). “Yo las faltas de respeto no las tolero en nadie. No me parece que nadie pueda ser irrespetuoso y tratar de esta manera. Yo me sumo a esta voz que han levantado muchos músicos”, afirmó, en alusión a la defensa que realizaron otros artistas como Dillom o Milo J.
“Estuve viendo que también tiene que ver con un montón de cosas, como la censura y la afrenta a la cultura. Yo me sumo a esa voz que se ha levantado porque la verdad que no comulgo con nada de todo eso. Y mucho menos con la falta de respeto y con violentar de esa manera”, aseguró en el ciclo de Marcelo Bonelli
El conductor le preguntó acerca de por qué creía que Milei había elegido a la comunidad artística como centro de muchas de sus batallas: “Me parece lamentable. El Presidente es la cabeza de todo un país. Debería identificar a todo un país, entonces me parece lamentable. No es la primera que esto pasa. Uno dice ‘es raro’. Más que raro, es lamentable. No es raro porque ha pasado muchos veces”.
“La música y la cultura ha sufrido muchas veces la afrenta de los políticos, en la Argentina y en el mundo entero. Y siempre que sucede es lamentable”, afirmó el cantante. El último choque de Milei fue con María Becerra cuando le molestaron sus palabras por los incendios en la Patagonia.
En ese momento Bonelli citó algunos dichos del economista: “Del lado de Milei hay algo como ‘lo que pasa es que todos los músicos y los artistas son kirchneristas’. O dice que viven del Estado y justo ataca a gente que es muy exitosa”. Abel volvió a expresar su desacuerdo y se refirió a la participación de los artistas en festivales de todo el país, una las cuestiones sobre las que Milei cargó las tintas.
“No me parece que porque un músico de un concierto en festivales sustentados por los gobiernos de distintas provincias, ciudades o pueblos, necesariamente esos músicos tengan que ser de un partido político o militante. No estoy de acuerdo con esta postura que él plantea. Absolutamente, eso no tiene nada que ver”, manifestó.
“A lo largo de los años yo he ido a tocar a festivales en un pueblo en donde hoy el intendente es peronista y mañana es radical. ¿Qué hago? ¿Me voy afiliando a distintos partidos? No tiene nada que ver una cosa con la otra, desde mi punto de vista“, continuó.
También el intérprete de éxitos como “La llave” y “El Adivino” se refirió a la identificación de los artistas con distintos partidos políticos. “Los artistas lo hacemos constantemente. Algunos con un discurso literal y otros con acciones porque todos hacemos a través de nuestras acciones y nuestras formas de ver el mundo. De ver y de hacer las cosas, estamos indicando cuál es nuestro pensamiento respecto del funcionamiento de la sociedad. Sobre cualquier asunto que nos competa”, aseveró.
“Si vos me preguntás si es necesario que todos los artistas digan a qué político votan en una votación de determinado cargo, no me parece que haga falta”, continuó el cantautor. “Todos expresamos de alguna u otra manera nuestra visión, más con lo que se hace que con lo que se dice”, dijo.
Al ser consultado si temía por alguna reacción del primer mandatario o de su entorno, se mostró tranquilo. “Gracias a Dios vivimos en un país en el que cada uno puede expresar lo que piensa y lo que siente. Ustedes me preguntaron qué pensaba sobre lo que dijo de mis colegas. Yo digo que no le banco una falta de respeto a nadie. Ni a vos, ni al presidente, ni a nadie. Por eso yo no le faltaría el respeto a nadie y mucho menos a un colega”, afirmó, para terminar concluyendo con un “a mí me tiene sin cuidado lo que quiera decir de mí”.
La película está dirigida por Paul Thomas Anderson y se inspira en ‘Vineland’, la novela de Thomas Pynchon.
Con un sonido que fusiona la energía clásica de Linkin Park con una producción renovada, “Up From The Bottom” llega hoy como el primer adelanto del esperado lanzamiento deluxe de From Zero, acompañado de un videoclip visualmente impactante y justo antes del inicio de su gira mundial.
Juliana Abril Jofre, artista neuquina, tatuó a María Becerra antes de su show en la Fiesta de la Confluencia
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.
La falta de vacunas y medicamentos esenciales preocupa en Neuquén
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.