TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Petrolero advierten que irán al paro de actividades si no hay acuerdo salarial

"Con los trabajadores no se juega. Tres veces fuimos a Buenos Aires para hablar de los salarios 2020, que nos corresponde, que es legítimo, dónde igual tuvieron récord en producción y no tenemos ninguna respuesta” expresó Marcelo Rucci.

ENERGÍA31/03/2021
Marcelo Rucci 2

Tal como estaba previsto, tuvieron lugar las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria en camping que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, tiene en la localidad de Rincón de los Sauces.

La primera actividad, pasadas las 9, fue la convocatoria a la conformación de la Junta Electoral, con lo que se dio el puntapié inicial al proceso de renovación de autoridades de la organización sindical, que culminará en el segundo semestre del corriente año.

Tras un receso, se dio lectura a las Memorias y Balances del 2019 (postergada por la cuarentena) y 2020, las que fueron aprobadas por unanimidad de los 600 trabajadores y delegados que participaron del acto en el camping petrolero, acondicionado especialmente para mantener el distanciamiento social obligatorio por la pandemia de COVID -19

Entre ambos actos, antes de finalizar la designación de la Junta Electoral, el Secretario Administrativo de la organización, Marcelo Rucci, lanzó un duro mensaje y advirtió sobre medidas de fuerza en caso de no haber avances ante el pedido de recomposición salarial a las empresas.

Asamblea petroleros

"La asamblea tiene por objeto conformar la junta electoral porque somos nosotros los primeros interesados de legitimar los mandatos con elecciones", inició su discurso, Marcelo Rucci.

Y continuó: "hoy vemos a unos cuervos que no vale la pena ni nombrarlos, que los echamos del sindicato por inútiles y hoy andan dando vuelta para decirnos qué tenemos que hacer".

Luego, tras enumerar las fallidas reuniones con las cámaras empresarias, se refirió a la necesidad de cerrar la paritaria 2020 y dar inicio a la del año en curso.

"Con los trabajadores no se juega. Tres veces fuimos a Buenos Aires para hablar de los salarios 2020, que nos corresponde, que es legítimo, dónde igual tuvieron récord en producción y no tenemos ninguna respuesta”.  Y añadió: "Pero les digo que con la dignidad de los trabajadores no se juega, con el plato de comida de los trabajadores no se juega, porque si ustedes señores no entienden hablando y si tenemos que hacer un paro, y parar todo Río Negro, Neuquén y Vaca Muerta lo vamos a hacer”.

"Cuando firmamos el Acuerdo 223 Bis, nos prometieron que terminado iban a salir todos los compañeros a trabajar. Esto terminó ahora y yo quiero a todos los petroleros trabajando. Ya hicimos el esfuerzo gigante, nos pusimos al hombro el país y la provincia", dijo, y advirtió: "Creen que con el 15% nos van a arreglar y acá hay compañeros que dieron la vida. Creo que ningún gremio puso tanto como nosotros".

"No queremos hablar más, queremos respuestas. ¿Qué más tenemos que hacer para que nos den una respuesta? Con nuestro esfuerzo, han salido los equipos y tienen récord de producción. La última alternativa que nos dejan es parar la producción en toda la Cuenca Neuquina. No sabemos ya de qué manera decirles las cosas", añadió

Guillermo Pereyra 7

La organización sindical reclama una mejora del porcentaje de recomposición salarial correspondiente al 2020, donde la paritaria fue olvidada por la pandemia y la crisis del coronavirus, y la apertura de las negociaciones salariales para el 2021.  

Finalmente, advirtió que en caso de no tener respuestas paralizarán los yacimientos y pondrán en marcha un plan de lucha en la cuenca neuquina.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.