
Viernes!! cada vez mas frio en la región, fin de semana leve ascenso de la temperatura ¿Qué dice el SMN?
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
La promoción de una criptomoneda por parte del presidente argentino generó pérdidas millonarias y desató un torbellino judicial que ya traspasó fronteras. La incertidumbre golpea los bonos y acciones del país, mientras la Justicia estadounidense analiza su papel en el caso.
ACTUALIDAD17/02/2025El pasado viernes, el presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en una controversia tras promover la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Pocas horas después, el valor de la moneda digital se desplomó, generando pérdidas significativas para numerosos inversores. La situación desató un escándalo político y financiero que ha repercutido tanto en Argentina como en Estados Unidos, donde la Justicia ya analiza su implicación.
Impacto en los mercados
El colapso de $LIBRA arrastró consigo a los activos financieros argentinos. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó un 5,6%, situándose en 2.254.189 puntos, su nivel más bajo desde diciembre de 2024. Al mismo tiempo, los bonos soberanos en dólares registraron una pérdida promedio del 2,5%, reflejando la desconfianza de los inversores ante la crisis desatada por la participación de Milei en la promoción de la criptomoneda.
Reacciones judiciales y políticas en Argentina
En el ámbito local, el episodio derivó en una serie de denuncias penales contra el presidente. Más de un centenar de presentaciones judiciales fueron registradas en su contra, con acusaciones que van desde "asociación ilícita" hasta "estafa" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La jueza federal María Servini ha sido asignada para investigar el caso, mientras que la oposición, liderada por legisladores de Unión por la Patria, ha iniciado un proceso de juicio político contra Milei por presunto mal desempeño en sus funciones.
Investigaciones en Estados Unidos
El escándalo no se ha limitado a Argentina. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el FBI han recibido denuncias que solicitan una investigación sobre el rol del presidente en la promoción de $LIBRA. El estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, en representación de inversores afectados, ha presentado alegaciones contra Milei, señalando que las empresas detrás de la criptomoneda no estaban registradas en la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ni autorizadas para operar en Argentina.
A esto se suma la acción de bufetes estadounidenses como Burwick Law, que está organizando demandas colectivas en nombre de cientos de clientes que afirman haber perdido millones de dólares tras la caída de $LIBRA. La investigación se centra en determinar si hubo fraude financiero y si Milei pudo haber tenido conocimiento previo sobre los riesgos de la criptomoneda que promocionó.
Defensa de Milei y consecuencias políticas
El presidente ha rechazado las acusaciones, asegurando que su intención era meramente informativa y que desconocía los detalles del proyecto. En declaraciones recientes, comparó la inversión en criptomonedas con juegos de azar, sosteniendo que los inversores asumieron voluntariamente los riesgos. Milei también negó haber recibido beneficios económicos por la promoción de $LIBRA y cuestionó la magnitud de las pérdidas reportadas por los afectados.
Sin embargo, la crisis podría tener efectos duraderos. Analistas políticos y económicos advierten que el escándalo podría afectar la credibilidad del gobierno y las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo crediticio. Además, la investigación en EE.UU. podría impactar en las relaciones diplomáticas y comerciales de Argentina con el país norteamericano.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha sumido a Javier Milei en una de las crisis más serias de su gestión. Con denuncias en la Justicia argentina, investigaciones en EE.UU. y una caída en los mercados financieros, el episodio podría marcar un punto de inflexión en su gobierno. La incertidumbre crece y, mientras las investigaciones avanzan, el impacto político y económico de este caso sigue desarrollándose.
Julian Peh y Javier Milei en el encuentro TechForum Argentina. Fuente: Kip Protocol en X.
Explicación sencilla de la criptomoneda $LIBRA
$LIBRA es una criptomoneda lanzada en 2024 por el proyecto "Viva la Libertad", inspirado en las ideas del presidente argentino Javier Milei. Su propósito principal es recaudar fondos de manera descentralizada para este proyecto.
Esta criptomoneda fue creada en la red Solana, una plataforma de blockchain conocida por ser rápida y eficiente. En los últimos años, Solana se ha vuelto popular para la creación de criptomonedas, incluyendo muchas "memecoins" (monedas creadas como bromas o tendencias virales en internet).
Sin embargo, a diferencia de algunas memecoins como $TRUMP, $LIBRA no se presenta como un chiste ni como un simple activo especulativo, sino como un proyecto con un propósito definido.
$LIBRA está administrada por una empresa llamada KIP NETWORK INC, registrada en Panamá, que afirma especializarse en Inteligencia Artificial y tecnologías web3 (es decir, la nueva generación de internet basada en blockchain y descentralización). En total, existen 999,999,497.09 tokens de $LIBRA en circulación.
En resumen, $LIBRA es una criptomoneda vinculada a un proyecto político y económico, creada en una red blockchain moderna, con la intención de servir como un mecanismo de financiamiento descentralizado.
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
El traspaso busca mejorar la calidad del servicio en la ciudad. La nueva firma operará cinco líneas. Desde el Concejo Deliberante pidieron refuerzos en horas pico e informes sobre la tasa vial
La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Los próximos días tendrán condiciones variables, con temperaturas agradables durante el día, que descenderán por la noche
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable
La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.