
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
ACTUALIDAD - DEPORTES16/02/2025
Neuquén Noticias
El Sudamericano Sub 20, que se disputa en Venezuela, llegará a su fin este domingo y la selección argentina se enfrentará a Paraguay con la ilusión de llevarse el título en la última jornada. El horario del encuentro se definió por sorteo, ya que todos los partidos se desarrollarán en el estadio José Antonio Anzoátegui, y los dirigidos por Diego Placente jugarán a partir desde las 21:30. Brasil, el otro aspirante a ser campeón, tendrá su duelo con Chile a partir de las 18:30.
La Albiceleste llegó a la última fecha del Hexagonal Final con chances de conquistar el título, aunque no depende de sí misma. El empate 1-1 ante la Canarinha en la cuarta jornada dejó a ambos equipos con 10 puntos, pero con los brasileños en ventaja por mejor diferencia de gol (+4 contra +3 del combinado argentino), un factor clave en caso de igualdad de unidades. Por lo tanto, Argentina deberá prestar especial atención a la actuación de la Verdeamarela frente a los chilenos.
En cuanto a las combinaciones para que la Sub 20 de Argentina se consagre campeona, deberían darse los siguientes escenarios:
- Ganar ante Paraguay y que Brasil no le gane a Chile: Si Argentina suma tres puntos y Brasil empata o pierde, el título será para la Albiceleste.
- Empatar con Paraguay y que Brasil pierda ante Chile: En este escenario, Argentina superaría a Brasil en puntos (11 contra 10) y se quedaría con el campeonato.
- Si ambos ganan, Argentina debe hacerlo con una diferencia de gol superior a la de Brasil: En caso de que las dos selecciones sumen de a tres, el título se definirá por diferencia de gol. Actualmente, Brasil tiene +4 y Argentina +3.

- Si ambos equipos consiguen el mismo resultado (ya sea victoria, empate o derrota), el campeonato será para Brasil por su mejor diferencia de gol.
Por otra parte, en el duelo frente a los brasileños la Selección no solo perdió la chance de hacerse con el certamen, sino que también sufrió las bajas por lesión de Claudio Echeverri y Alexander Woiski.
El Diablito, quien tuvo que pedir el cambio y fue reemplazado en el complemento por Franco Mastantuono, sufrió un esguince grado 1 en su tobillo izquierdo. La jugada poco fortuita se originó tras una presión sobre un defensor brasileño que llegó a rechazar la pelota y terminó siendo bloqueado. La fuerza del impacto hizo que se le doblara la articulación al número 10 argentino.
Por su parte, Woiski tuvo que ser hospitalizado y permaneció en observación toda la noche debido a una contusión en la zona abdominal, producto de una fuerte entrada del defensor Igor. El parte médico oficial indicó que el jugador sufrió un “importante traumatismo abdominal”.
Vale recordar que Placente ya había perdido a una de sus figuras en el transcurso del torneo. Agustín Ruberto se rompió los ligamentos cruzados en el duelo ante Uruguay. Estiman que el delantero, que pertenece a River Plate, estará afuera de las canchas entre siete y ocho meses.

Nadie podía prever que, luego de padecer una histórica goleada ante Argentina por 6 a 0 en el debut, los dirigidos por Ramon Menezes iban a llegar al último partido de la ronda final como el equipo con más chances para coronarse.
El conjunto brasileño llega al duelo con Chile invicto en la segunda fase del certamen. Ganó los tres primeros partidos (Uruguay, Paraguay y Colombia) e igualó en el mencionado encuentro con la Albiceleste.
Probables formaciones:
Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Franco Mastantuono, Ian Subiabre; y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.
Paraguay: Facundo Insfrán; Gadiel Paoli, Lucas Quintana, Axel Balbuena, Diego León, Lucas Guiñazú, Ángel Aguayo, Gabriel Aguayo, Octavio Alfonso, Alan Morinigo, Tiago Caballero DT: Antolín Alcaraz
Estadio: José Antonio Anzoátegui
Hora: 21.30
TV: DSports
Tabla de posiciones Hexagonal Final:
Brasil (10pts +4 DG)
Argentina (10pts +3 DG)
Colombia (6pts +4 DG)
Paraguay (6pts -4 DG)
Uruguay (1pts -3 DG)
Chile (1pts -4 DG)
Selecciones ya clasificadas al Mundial Sub 20 Chile 2025:
Anfitrión: Chile
Conmebol: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay.
Concacaf: Cuba, Estados Unidos, México y Panamá.
UEFA: España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania.
OFC: Nueva Caledonia, Nueva Zelanda
AFC: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Asiática Sub 20)
CAF: a confirmar (cuatro cupos desde la Copa Africana Sub 20 que se disputará entre el 26 de abril y el 18 de mayo)

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.