
Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
La revelación ocurrió como casi todos los descubrimientos, por azar, y desde ese momento son varios los científicos del mundo interesados en querer interiorizarse más en este suceso
16/02/2025Un océano debajo de la corteza terrestre descubierto recientemente ha dejado a la comunidad científica con más de una duda acerca del verdadero ciclo del agua, el misterio subterráneo y el origen de la vida en la Tierra, lo que abre la existencia a nuevas teorías.
La revelación ocurrió como casi todos los descubrimientos, por azar, y desde ese momento son varios los científicos del mundo interesados en querer interiorizarse más en este suceso. Veamos qué características tiene y lo que significa su hallazgo para la humanidad
El descubrimiento de un nuevo océano en el planeta, pero debajo de la superficie terrestre
El encuentro de este gigantesco océano debajo de nuestros pies ha puesto fin al misterio que muchos científicos se han preguntado. De hecho, se suponía que el Pacífico era la masa de agua salada más grande de todo el planeta. Ahora este hallazgo promete ser tres veces más grande que todos los océanos juntos.
La investigación fue dada a conocer en la revista Science donde el científico a cargo del proyecto, Steve Jacobsen, confirmó que su objetivo inicial era la observación de ondas sísmicas bajo tierra, teniendo en cuenta que su paso por ciertos espacios de la corteza tenía relación estrecha con el origen de los terremotos.
Así fue como descubrieron un mineral centrado entre la capa superior e inferior del manto terrestre, denominado zona de transición, que se encuentra entre unos 400 y 600 km de la superficie, la existencia de un mineral capaz de almacenar agua en su capa exterior de apariencia cristalina: la ringwoodita.
¿Cómo es que existe un océano atrapado debajo de la superficie terrestre?
El mineral llamado “ringwoodita” parece ser el de mayor estabilidad en la región subterránea y su estudio ha confirmado la existencia de la masa de agua más enorme de la Tierra, pero debajo de la corteza terrestre. ¿Pero cómo es que se mantiene un océano tan grande en el centro de la Tierra?
La explicación es sencilla y el origen es este mineral que está cubierto por un 1% de agua. Si el manto terrestre está cubierto de este mineral, estamos hablando de un tamaño tres veces mayor a cualquier masa de agua exterior, aunque contenida dentro de la ringwoodita.
El mineral expuesto a alta presión y temperaturas tan elevadas superiores a 2000° F realiza un efecto químico de contener las moléculas de agua en su estructura externa resultando en una amplia habilidad de retener líquido.
En este contexto, el geofísico Steve Jacobsen agrega: “La ringwoodita es como una esponja que absorbe agua; hay algo muy especial en la estructura cristalina de esta que le permite atraer hidrógeno y atrapar agua”. Lo que lleva a repensar las teorías vigentes del ciclo del agua y la influencia de este océano subterráneo en el movimiento de las placas tectónicas y la sismología.
Un descubrimiento que abre la puerta a más preguntas
Tal como lo habíamos aprendido en la escuela, el ciclo del agua no era para nada complejo. Gran parte de masa líquida se evaporaba por la acción del sol, lo que participaba en la formación de las nubes y se devolvía al océano y a la tierra en forma de precipitación. Pero toda esta explicación se daba en un contexto superficial
Ahora, este descubrimiento integra todo un océano debajo de la superficie terrestre, y la tarea a partir de hoy es identificar su protagonismo en este ciclo del agua desde las profundidades y su papel en el mismo origen.
«Estamos viendo evidencias de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la enorme cantidad de agua líquida en la superficie de nuestro planeta habitable», señala Jacobsen. También se abre una puerta a pensar que en otros planetas también se estaría repitiendo este fenómeno lo que nos lleva a reflexionar la existencia de vida más allá de nosotros.
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.