Sospechas de una estafa: “Javo Ponzi”, piden investigar a Javier Milei por el escándalo de la dudosa criptomoneda que recomendó

La cripto Libra subió súbitamente al ser promocionada en X por el Presidente pero luego se desplomó. “No estaba interiorizado”, trató de defenderse Milei tras borrar el tuit, pero entre una cosa y otra hubo quienes hicieron ganancias millonarias. Legisladores reclaman explicaciones en el Congreso

POLÍTICA15/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
913833-milei-20con-20el-20ceo-20de-20kip-20protocol

El presidente Javier Milei promoció en la tarde del viernes una criptomoneda a través de sus cuentas de X e Instagram. El acto de publicidad por parte de un funcionario público derivó en la suba del valor de los token, que minutos después se desplomaron, lo que causó cuantiosas pérdidas a quienes ingresaron a las operaciones y millonarias ganancias en dólares para unos pocos. Más tarde, después de horas de silencio, Milei borró los mensajes, dijo que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", pero la polémica arrecia y hay pedidos de juicio político.

La noticia explotó por la noche, en medio de un llamativo silencio de Milei, que usa a las redes a toda hora. La cantidad de delitos en que podría encuadrarse la publicación sobre la cripto $LIBRA, ante el hecho consumado de una probable estafa en la que Milei podría ser considerado como partícipe, generó críticas y repudios de buena parte del arco político, que pideque se investigue lo sucedido y que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dé explicaciones.

Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, consideró que Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, "particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar".

"Esto no fue libre mercado. Fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente y en el uso de información privilegiada. El Congreso no puede dejar pasar este hecho. Debe constituirse una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades", añadió.

"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", decía el tjuit de Milei, publicado a las 19:01 del viernes con dos links: uno a la página de $LIBRA; el otro era el tag del token promocionado.


La página de la cripto, Viva La Libertad Project, dice: "Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación". El pecio subió y luego se desplomó. Hubo unos cuantos perdedores. Del lado de los ganadores estuvieron los creadores de $LIBRA. 

 


El dipitado Esteban Paulón fue el primero en adelantar que presentará un pedido de juicio político y calificó al jefe de Estado como "Javo Ponzo Milei".

Noticia en desarrollo

Te puede interesar
LA NEUQUINIDAD🤔"UN INVENTO DE FIGUEROA PARA HACERNOS CREER QUE ÉL NOS DEFIENDE"🔊Ricardo Corradi Diez

“La neuquinidad es un invento de Figueroa para encubrir lo que no puede hacer”

NeuquenNews
POLÍTICA09/07/2025

El exministro Ricardo Corradi Diez fue entrevistado por Matías Césari en el programa Enfocados y dejó una serie de declaraciones explosivas. Cuestionó la conducción actual del Movimiento Popular Neuquino, acusó al gobernador Rolando Figueroa de vaciar de contenido a la política y denunció que se está construyendo un relato para ocultar la falta de gestión. “Nos venden un verso con la neuquinidad, mientras se persigue a los que piensan distinto”, lanzó.

la-neuquinidadpng-_1_

Los frentes políticos y la sellocracia. La democracia de "La Salada"

NeuquenNews
POLÍTICA23/06/2025

La Sellocracia es a la democracia lo que La Salada es a los shoppings de lujo: una imitación ruidosa, desordenada y llena de copias que parecen auténticas pero no lo son. Frentes construidos con sellos partidarios vacíos hace tiempo y que simulan pluralismo y representación, pero detrás de la marquesina solo hay acuerdos de poder sin contenido ni participación ciudadana.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.