
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
La Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el Gobierno y prohibió el show gratuito del artista en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Milo J denunció censura y organismos de DD.HH. criticaron la decisión. El oficialismo justificó la medida alegando falta de autorización y medidas de seguridad.
ACTUALIDAD12/02/2025
NeuquenNewsEl recital gratuito de Milo J programado para hoy en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) fue suspendido por una medida cautelar solicitada por el Gobierno Nacional y aprobada por la Justicia. El artista iba a realizar la presentación deluxe del disco “166” en este establecimiento que rememora la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, la Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños.
Según el fallo emitido por la jueza María Alejandra Biotti del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, el recital carecía de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hacía ilegal y contrario a los fines del espacio público en cuestión, (le faltó decir que no era un acto libertario).
Milo J expresó su descontento a través de un video en Instagram, donde afirmó: "Supongo que juntar 20.000 personas en un espacio de memoria al Gobierno de ahora no le gusta y nos suspenden el evento". Además, pidió a sus seguidores que se retiraran pacíficamente del lugar debido a la presencia policial preparada para reprimir.
Organismos de Derechos Humanos criticaron la decisión, señalando que se desconocía la autonomía del directorio del Espacio de Memoria como organismo autárquico constituido por ley. Convocaron a una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre la situación.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la suspensión argumentando que el evento no contaba con las autorizaciones ni las medidas de seguridad correspondientes, y afirmó que "ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley".
La suspensión del recital ha generado un amplio debate sobre la utilización de espacios de memoria para eventos culturales y las implicancias políticas de dichas decisiones.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
