
El Gobierno suspendió el recital gratuito de Milo J en la ex ESMA y desató una polémica
La Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el Gobierno y prohibió el show gratuito del artista en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Milo J denunció censura y organismos de DD.HH. criticaron la decisión. El oficialismo justificó la medida alegando falta de autorización y medidas de seguridad.
ACTUALIDAD12/02/2025
NeuquenNewsEl recital gratuito de Milo J programado para hoy en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) fue suspendido por una medida cautelar solicitada por el Gobierno Nacional y aprobada por la Justicia. El artista iba a realizar la presentación deluxe del disco “166” en este establecimiento que rememora la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, la Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños.
Según el fallo emitido por la jueza María Alejandra Biotti del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, el recital carecía de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hacía ilegal y contrario a los fines del espacio público en cuestión, (le faltó decir que no era un acto libertario).
Milo J expresó su descontento a través de un video en Instagram, donde afirmó: "Supongo que juntar 20.000 personas en un espacio de memoria al Gobierno de ahora no le gusta y nos suspenden el evento". Además, pidió a sus seguidores que se retiraran pacíficamente del lugar debido a la presencia policial preparada para reprimir.
Organismos de Derechos Humanos criticaron la decisión, señalando que se desconocía la autonomía del directorio del Espacio de Memoria como organismo autárquico constituido por ley. Convocaron a una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre la situación.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la suspensión argumentando que el evento no contaba con las autorizaciones ni las medidas de seguridad correspondientes, y afirmó que "ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley".
La suspensión del recital ha generado un amplio debate sobre la utilización de espacios de memoria para eventos culturales y las implicancias políticas de dichas decisiones.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.




