TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Lourdes Di Natale, un misterio sin justicia: su muerte, el poder y el ministro que quiere borrar el femicidio

Lourdes Di Natale fue testigo clave en el caso de contrabando de armas que involucraba a Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, y exesposa de Mariano Cúneo Libarona, quien defendía a Yoma en la misma causa. Su muerte en 2003, en circunstancias sospechosas, nunca fue esclarecida. Hoy, su exmarido es Ministro de Justicia y propone eliminar el agravante de femicidio del Código Penal. ¿Casualidad o un recordatorio de cómo el poder maneja la justicia en Argentina?

DE NUESTRA REDACCIÓN26/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Images-301
Lourdes Di Natale

La historia de Lourdes Di Natale es una de esas tramas que parecen sacadas de un thriller político, pero que ocurrieron en la Argentina real. Secretaria de Emir Yoma, testigo clave en el escándalo de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, y exesposa de Mariano Cúneo Libarona, el abogado que en ese mismo caso defendía a Yoma, su muerte en 2003 sigue envuelta en un manto de sospechas e interrogantes.

Opera Instantánea_2025-01-26_135524_pajarorojo.com.ar

Una mujer en el corazón del poder

Di Natale no era una funcionaria más. Como asistente de Emir Yoma, cuñado y asesor del entonces presidente Carlos Menem, tuvo acceso a información privilegiada sobre uno de los casos más escandalosos del menemismo: envíos ilegales de armas a Croacia y Bosnia (en medio del embargo de la ONU) y a Ecuador (violando un tratado de paz con Perú).

Cuando la investigación avanzó, Lourdes decidió romper el silencio y declarar como testigo en la causa penal, revelando detalles comprometedores sobre la estructura de poder detrás del negocio ilícito.

En una entrevista que le hizo Marisa Grinstein, del semanario Noticias Lourdes le habló sobre el protagonismo de Emir Yoma en el contrabando de pertrechos bélicos hacia Croacia, Bosnia y Ecuador, y de cómo Cúneo Libarona le había confirmado que Emir había cobrado una “comisión” de 400 mil dólares a través de una cuenta de Daforel, una empresa fantasma radicada en Montevideo.

Emir Mariano

Emir Yoma y su abogado Mariano Cúneo Libarona

Pero no solo eso. Lourdes también enfrentaba una batalla legal con su exmarido, Mariano Cúneo Libarona, un abogado con amplia experiencia en casos de alto perfil. Lo que hacía la situación aún más inquietante era que Cúneo Libarona no solo había sido su esposo, sino también el abogado defensor de Emir Yoma en el mismo expediente en el que Lourdes testificaba.

La relación entre Lourdes y Cúneo Libarona en los últimos años tampoco era sencilla. Se encontraban en medio de una disputa por la custodia de su hija, lo que añadía otro nivel de conflicto a una historia ya de por sí cargada de tensiones. Lourdes acusó a su ex pareja Mariano Cúneo Libarona de inducir al falso testimonio a dos testigos que declararon en la causa por alimentos para la hija de ambos.

Por otra parte, Giuseppe, el padre de Lourdes, declararía ante la jueza subrogante Fabiana Emma Palmaghini que, en el poco tiempo que vivieron juntos, en 1992 y 1993, su hija le hizo 11 (once) denuncias a Mariano por agresiones en la Comisaría 19ª cuyo personal masculino, como era de temer, demostró  simpatizar con el denunciado. 

Una mujer que sabía demasiado, un abogado que defendía al hombre a quien ella delataba, y un caso que tocaba las más altas esferas del poder político y económico. La combinación era explosiva.

Lourdes2

Una caída que aún resuena

El 1 de marzo de 2003, Lourdes Di Natale cayó desde el décimo piso de su departamento en Palermo. Oficialmente, su muerte fue catalogada como un suicidio, pero para muchos, la versión no cerró nunca.

Días antes, había denunciado amenazas y temía por su vida. Sus allegados insistieron en que no estaba deprimida ni tenía antecedentes de intentos suicidas. La escena del hecho dejó más dudas que certezas: no había indicios de forcejeo, pero tampoco una carta de despedida ni rastros de una decisión premeditada.

Silencios y omisiones

A pesar de la gravedad del caso, la investigación se cerró rápidamente. La justicia avaló la hipótesis del suicidio y no profundizó en otras líneas de investigación, a pesar de las conexiones evidentes con el poder político y judicial de la época.

Cúneo Libarona, por su parte, no fue señalado ni vinculado formalmente a la causa, pero su posición en la trama generó múltiples especulaciones. Como defensor de Yoma, tenía acceso a toda la información de la causa del contrabando de armas, la misma en la que su exesposa estaba testificando. 

En 2015, más de una década después, la Corte Suprema ordenó reabrir la causa, aunque la posibilidad de obtener respuestas reales ya se desvanecía con el tiempo.

Tras la reapertura de la causa, la hija de Lourdes Di Natale, dijo ante la Justicia que está convencida de que a su madre "la mataron“.

"Por todo lo que leí y por cómo se da todo, aprendí a que no hay que creerle a nada de lo que se pone en los medios. Para mí la mataron“, declaró Agustina Sol Cúneo Libarona a la Justicia.

Un enigma sin resolver

La historia de Lourdes Di Natale es una herida abierta en la memoria de la política argentina. Representa el choque entre la verdad y el poder, entre quienes buscan justicia y quienes tienen los medios para evitarla.

Hoy, Mariano Cúneo Libarona es el Ministro de Justicia de la Nación, una ironía que no pasa desapercibida para quienes recuerdan la historia de Lourdes. Un hombre que defendió a uno de los principales acusados en el mayor escándalo de tráfico de armas del país, y cuya exesposa, testigo clave de ese mismo caso, murió en circunstancias nunca esclarecidas.

La pregunta sigue en el aire: ¿Lourdes Di Natale sabía demasiado? ¿Su muerte fue realmente un suicidio? ¿Quiénes tenían interés en que su voz se apagara?

Tal vez nunca lo sepamos. Pero mientras su historia siga viva, seguirá siendo un recordatorio de que, en Argentina, hay verdades que pesan demasiado y silencios que hablan por sí solos.

¿Justicia para quién?

Hoy, Mariano Cúneo Libarona, exdefensor de Emir Yoma y exesposo de Lourdes Di Natale, ocupa el cargo de Ministro de Justicia de la Nación. Su llegada al poder, lejos de estar exenta de polémicas, se ve envuelta en nuevas controversias. Una de las más resonantes es su impulso para eliminar la figura del femicidio del Código Penal, argumentando que constituye una "distorsión del concepto de igualdad". Esta postura ha generado un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos y movimientos feministas, que ven en esta iniciativa un retroceso alarmante en la lucha contra la violencia de género.

La paradoja es ineludible: quien hoy busca borrar del Código Penal el agravante de femicidio, fue el esposo de una mujer que murió en circunstancias nunca esclarecidas, en medio de una causa que comprometía al poder político y a un defendido suyo.

En un país donde la impunidad sigue marcando la historia de las mujeres asesinadas, el legado de Lourdes Di Natale es una advertencia: cuando el poder y la justicia se entrelazan en las sombras, las víctimas quedan atrapadas en el olvido.

El programa Hora Clave conducido por Mariano Grondona emitido el jueves 1º de octubre de 1998 donde Lourdes soltó la bomba: En un fax que Aurelia Hoffman me mostró diciéndome que se lo había mandado un amigo suyo de la SIDE, se afirmaba que los atentados fueron hechos por Monzer al Kassar, Alfredo Yabrán, Emir Yoma y Carlos Menem”.

Fuentes:

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.