
Anuncian un paro general contra el Gobierno Nacional antes del 10 de abril
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
La histórica automotriz alemana cede su operación en Argentina a un grupo inversor local, en un contexto de ajuste y recesión. La incertidumbre económica y la falta de políticas industriales generan preocupación sobre el futuro del empleo y la inversión extranjera en el país.
ACTUALIDAD11/02/2025La reciente decisión de Mercedes‑Benz de vender su histórica planta en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires, y transferir sus operaciones a un grupo inversor local ha generado preocupación y críticas a la gestión económica del gobierno de Javier Milei. Tras 74 años de presencia en Argentina, la automotriz alemana cede su lugar a la nueva sociedad “Prestige”, liderada por empresarios argentinos.
Esta situación se enmarca en un contexto económico desafiante, caracterizado por políticas de ajuste y recesión que han afectado a diversas industrias. La salida de Mercedes‑Benz se suma a una serie de decisiones empresariales que reflejan la falta de confianza en el actual modelo económico. Asimismo, la incertidumbre generada por medidas gubernamentales —como la eliminación de retenciones en el sector agroexportador y los recortes en el gasto público— ha contribuido a un clima poco propicio para la inversión extranjera.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) ha expresado su preocupación por el futuro de los 1.800 empleados de la planta. Aunque se ha asegurado la continuidad laboral bajo la nueva gestión, aún persisten dudas sobre las condiciones laborales y la estabilidad a largo plazo. Ricardo Pignanelli, líder de SMATA, afirmó que “no se va Mercedes‑Benz, se asocia, y hay un plan de fuerte inversión”, intentando transmitir tranquilidad a los trabajadores.
Analistas económicos señalan que la decisión de Mercedes‑Benz responde a una combinación de factores, entre los que se destacan la necesidad de alinear sus operaciones globales hacia la producción de vehículos eléctricos y las dificultades para operar en un entorno local adverso. La ausencia de políticas claras que impulsen la industrialización y la inversión extranjera directa ha llevado a que empresas históricas reconsideren su permanencia en el país.
La venta de la planta de Mercedes‑Benz es, en definitiva, un llamado de atención sobre la necesidad de revisar y ajustar las actuales políticas económicas. Sin un marco que promueva la estabilidad y la confianza, es probable que más empresas opten por reducir o cesar sus operaciones en Argentina, lo que tendría un impacto negativo en el empleo y el desarrollo industrial.
La CGT avanza en una nueva medida de fuerza en rechazo a las políticas del Gobierno
El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.
El Juzgado de Familia de 6° Nominación de Córdoba extendió la obligación alimentaria de un padre a su cónyuge, pese a que ella no ejerce el rol de madre afín. El hombre adeudaba el pago desde 2016.
La magistrada sostiene que la publicación del presidente otorgó "credibilidad" a la criptomoneda y solicita que la causa sea investigada en su jurisdicción.
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.
La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde