
El municipio presentó al CD la Memoria y la Cuenta Anual de Inversiones del periodo 2020 con superávit de $212,8 millones
El Secretario de Hacienda, Leonardo Carod sostuvo que el superávit es consecuencia de la administración municipal eficiente. (Foto: Matías García)
REGIONALES31/03/2021
La Municipalidad de Neuquén presentó la Memoria y la Cuenta Anual de Inversiones del periodo 2020, que arroja un superávit de $212,8 millones, para análisis y tratamiento del Concejo Deliberante y para consideración del Tribunal de Cuentas y de la Sindicatura Municipal.
El secretario de Hacienda, Leonardo Carod, destacó que la presentación se efectúa en tiempo y forma de acuerdo al artículo 122 de la Carta Orgánica Municipal.
Acerca del superávit de $212,8 millones, sostuvo que es “producto de una administración eficiente municipal, en la cual tuvimos recursos por $14.466 millones y erogaciones por $12.253 millones” en el marco de un año 2020 “muy difícil de transitar, en el día a día, signado por una pandemia de COVID que nos cambió la vida socialmente, la salud a nivel mundial y también tuvo repercusiones en la economía mundial, nacional y regional”.
Apuntó que la Municipalidad de Neuquén en particular “se vio afectada por una baja de $958 millones en materia de recursos coparticipables y de regalías, que son recursos que el municipio no administra”.
“El día a día del transcurrir de la pandemia llevó a que tuviésemos que estar permanentemente reasignando partidas y redistribuyéndolas a través del Comité de la Crisis encabezado por el intendente Mariano Gaido con todo su gabinete y la participación de la presidenta del Concejo de Deliberante”, recordó Carod.
“De esta forma se establecieron prioridades, primero acompañando a todo el sistema de salud, después en los espacios verdes para que la comunidad pueda tener su tránsito cumpliendo la distancia social obligatoria, también se incrementaron los parques como el Jaime de Nevares y el Parque Agreste con 26 hectáreas, más de 30 plazas en todos los barrios fueron puestas en valor, 53 kilómetros de bicisendas y 6.000 metros lineales de balnearios para esparcimiento de la comunidad”, recordó parte de lo hecho el año anterior.
Sin dudas, continuó, “esto fue producto de una administración responsable, consciente de las urgencias y de las necesidades, y de la prudencia de los ingresos que íbamos recibiendo, y en concreto nos permitió cumplir los objetivos como pagar los sueldos el primer día hábil de cada mes”.
“También es importante destacar que gracias a las y los trabajadores municipales logramos estas cosas porque fue con mano de obra municipal”, puso en relieve el secretario municipal.
“Estamos conformes con mantener la obra pública, con mantener el nivel de inversión de alrededor de $3.000 millones y por supuesto por pagar las deudas de la gestión anterior, el 93.8% fueron canceladas, y fundamentalmente por lograr un ejecutado con un superávit de $212,8 millones”, concluyó Carod.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



