Un hombre muerto de un disparo en el Barrio Parque Industrial de Neuquén

Fue este lunes a la madrugada. Lo trasladaron al hospital pero llegó sin signos vitales

ACTUALIDAD - POLICIALES10/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x1-194182_194309_5050
Monoblock H3 - Parque Industrial

Las primeras horas de este lunes 10 de febrero se vivieron con mucha conmoción en el barrio Parque Industrial de Neuquén. Un hombre fue asesinado a balazos en medio de una pelea en la calle. 

El comisario Sandro Retamal detalló que ocurrió pasadas las 00:30 en calle 3 y 11, frente al edificio H3. Allí, la Policía encontró a un hombre de 33 años tendido en el piso con heridas de bala en el pecho.

Rápidamente, una ambulancia del SIEN lo trasladó a un hospital. Sin embargo, los médicos informaron que llegó sin signos vitales.

Respecto a la investigación que se inició, el comisario dijo que hay dos personas demoradas: uno de 23 y otro de 29 años. Sin embargo, el tercer involucrado y presunto autor del hecho -de unos 19 o 20 años-, no fue encontrado y el arma de fuego tampoco.

"Se estima que es él, en base a entrevistas que realizamos a vecinos y datos que recabamos en el lugar; había muchas vainas", explicó. 

Igualmente, el comisario adelantó que aún no se conocen las causas concretamente. La investigación está en curso por personal de criminalística e intervino el departamento de Seguridad Personal. Además, durante este lunes a la mañana se realizarán las diligencias policiales.

Te puede interesar
Lo más visto
artistas-argentinos2

2010/2020: Del virtuosismo a la viralidad: La transformación de la música argentina en las últimas décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA09/02/2025

Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.

Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

Opera-Instantánea_2025-02-07_094627_www.instagram.com

María Becerra desafía a su público de Neuquén: ¡Prepárense para cantar juntos en la Fiesta de la Confluencia!

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/02/2025

María Becerra quiere que su show en la Fiesta Nacional de la Confluencia sea inolvidable, y para eso lanzó un desafío a su público de Neuquén: aprender la letra de su nueva canción para cantarla juntos en vivo. La fiesta más grande de la Patagonia se prepara para una noche histórica con "La Nena de Argentina" como protagonista. ¡No te lo pierdas!

af7a40e2-eb05-4dcf-bc13-e8faabe0db32

Incendio en Valle Magdalena: 15.000 hectáreas afectadas en el Parque Nacional Lanín

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/02/2025

Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.

e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.