Polémica en San Martín de los Andes: El Contralor municipal fue eximido del pago de estacionamiento medido

El Contralor Municipal, Jorge Fernández, generó controversia al incluir su vehículo particular en la nómina de autos oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido y solicitar al Ejecutivo la compra de un automóvil 0 km para el desempeño de sus funciones, según reveló Neuquén Web.

09/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Jorge Fernandez
Jorge FernándezContralor Municipal

El Contralor Municipal de San Martín de los Andes, Jorge Fernández, quedó en el centro de la controversia tras conocerse que su vehículo particular fue incluido en una lista de automóviles oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido. La inclusión fue gestionada por el propio funcionario, quien además solicitó al Ejecutivo la compra de un vehículo 0 km para desarrollar sus funciones.

Según una fuente a la que pudo acceder Neuquén Web, la inclusión del vehículo particular de Fernández en la nómina de autos eximidos del pago de estacionamiento medido se hizo a pedido expreso del funcionario, quien además solicitó que el beneficio se aplique durante todo el día, incluso fuera de su horario laboral.

La situación generó cuestionamientos en el ámbito político y social, ya que el beneficio de exención del pago rige incluso fuera del horario laboral. En el Concejo Deliberante también persisten las dudas sobre la compatibilidad de su cargo, ya que Fernández continúa afiliado al Partido Justicialista, a pesar de que la normativa exige que el Contralor no tenga vinculación partidaria.

El funcionario, conocido por sus denuncias públicas en medios de comunicación, ha sido señalado por presuntas inconsistencias entre su discurso y su accionar. Según trascendió, desde el Concejo se le planteó en varias oportunidades la necesidad de regularizar su situación, pero hasta el momento no se registraron cambios.

Fernández acumula una trayectoria dentro del Estado, donde se ha desempeñado como concejal, asesor legislativo y empleado municipal. Ahora, deberá responder por las críticas y explicar su inclusión en el beneficio del estacionamiento gratuito, así como su pedido de un nuevo vehículo oficial.

Fuente: neuquenweb.com

Lo más visto
artistas-argentinos2

2010/2020: Del virtuosismo a la viralidad: La transformación de la música argentina en las últimas décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA09/02/2025

Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.

Opera-Instantánea_2025-02-07_094627_www.instagram.com

María Becerra desafía a su público de Neuquén: ¡Prepárense para cantar juntos en la Fiesta de la Confluencia!

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/02/2025

María Becerra quiere que su show en la Fiesta Nacional de la Confluencia sea inolvidable, y para eso lanzó un desafío a su público de Neuquén: aprender la letra de su nueva canción para cantarla juntos en vivo. La fiesta más grande de la Patagonia se prepara para una noche histórica con "La Nena de Argentina" como protagonista. ¡No te lo pierdas!

af7a40e2-eb05-4dcf-bc13-e8faabe0db32

Incendio en Valle Magdalena: 15.000 hectáreas afectadas en el Parque Nacional Lanín

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/02/2025

Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.

e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.