
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Miles de jóvenes saltaron en una fiesta rockera a orillas del río del Limay, este domingo cierra la 12va edición
ESPECTÁCULOS09/02/2025La esperada noche de rock superó las expectativas de la edición 2025 de la Fiesta de la Confluencia. La isla 132 congregó este sábado a miles de fanáticos que saltaron al ritmo de las canciones históricas de una grilla de reconocidos artistas. Con banderas al aire y un pogo enérgico, los jóvenes disfrutaron del rock y cerraron la noche a pura fiesta con Los Auténticos Decadentes.
La tercera jornada de la Fiesta comenzó después de las 17, con un sol abrasante y una temperatura que superó los 34 grados. El recital se extendió hasta entrada la madrugada: se trató del día con el mayor número de presentaciones, con los espectáculos de Indios, Guasones, Las Pelotas, La Vela Puerca y Los Auténticos Decadentes.
Aunque la organización esperaba un gran volumen de público para el tercer día, las altas temperaturas retrasaron la llegada de los visitantes. Así, las primeras presentaciones transcurrieron con una alta calidad de sonido, pero con un ritmo tímido en el acceso, ya que muchos esperaron a la caída del sol para ingresar a la isla 132.
Después de los shows de los ganadores del Pre Confluencia, Indios se subió al escenario con una propuesta de pop rock llena de frescura. Los jóvenes rosarinos aclimataron al público con sus canciones, mientras que el césped de la isla se iba cubriendo de grupos de jóvenes.
Las rondas de mate se multiplicaron el sector de campo general y muchos buscaban las escasas áreas de sombra para refugiase del violento sol de la tarde. A plena luz del día, anunciaron la llegada de Guasones, la banda platense que entonó sus populares canciones, como "Reyes de la Noche" o "Tan distintos", para empezar a congregar a los fanáticos del rock.
Al caer de la tarde, os foodtrucks de cerveza empezaron a registrar un gran flujo de público: se formaron largas filas en los carritos ubicados en los laterales de sector preferencial y el campo general. En ese sector, muchos optaron por sentarse frente a las pantallas gigantes para disfrutar los recitales como si se tratara de un gran cine al aire libre, sin esforzarse por ver a los músicos de carne y hueso en el escenario principal.
Momento de sorteo
Después de las diez de la noche, y tras la despedida de Guasones, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, anunció que era Patricia la ganadora del tercer Toyota Yaris cero kilómetro que se sorteó en el marco de la Fiesta de la Confluencia.
Después de compartir la emoción de la primera ganadora, que filmó un video para agradecer su premio, la funcionaria invitó a los asistentes a comprar una rifa para el último sorteo. Este domingo, está previsto entregar el premio mayor: una camioneta Toyota Hilux cero kilómetro.
Para ese horario, y mientras los jóvenes se acercaban a los foodtrucks para recargar sus ecovasos con cerveza o fernet, la música instrumental permitía a los técnicos hacer el recambio de equipos para la llegada de la nueva banda: los uruguayos de La Vela Puerca.
Ventas y fallas de conexión
En paralelo, los stands institucionales, la feria de Neuquén Emprende y la zona de Confluencia de Sabores rebosaban de público. Desde la presentación de la Fiesta de Mujeres Asadoras de Rincón de los Sauces, con un chivo asándose al fuego en una lenta cocción, hasta los juegos infantiles que proponían ser paleontólogos por un día, todo resultaba llamativo para el público.
Pese a que los vendedores ambulantes y los carritos de foodtrucks atendían largas filas de público con intenciones de comprar, la gran convocatoria de público saturó otra vez las redes de telefonía e Internet. Por eso, muchos puntos sólo permitían el pago en efectivo, y los dos cajeros automáticos móviles de BPN registraban largas filas de clientes que querían retirar dinero.
Las zonas gastronómicas se distribuyen por toda la isla, con un sector de fuegos, foodtrucks cerca del escenario y hasta áreas de comidas rápidas o heladerías: todo parecía nutrirse del derrame económico de la Fiesta de la Confluencia. En total, la isla tiene 70 carros de comida, 200 puestos de emprendedores y más venta ambulante en los ingresos.
Fernando Schpolianksy, secretario de Finanzas de la Municipalidad, aseguró que la Fiesta genera un total de 15 mil empleos, entre los trabajos directos y los indirectos. A eso se suma el derrame en taxis, estaciones de servicios, hoteles o restaurantes del centro, que se calcula en un total de 50 mil millones de pesos.
Un cierre de pura fiesta
La presentación de La Vela Puerca terminó por colmar el sector preferencial y el amplio campo general. La convocatoria empezó con timidez por el calor, pero superó con amplitud las más de 200 mil personas que se congregaron tanto el jueves como el viernes.
El inicio del fin de semana y la trayectoria de las bandas motivó a más personas a acercarse al escenario mayor, en la tradicional noche de rock, que suele ser una de las más convocantes del evento.
Como ocurrió en otras ediciones, la noche rockera convocó a más jóvenes que, a pura energía, saltaron al ritmo de las bandas y formaron pogos bien cerca del escenario. Y también se quedaron hasta tarde, no sólo frente al palco mayor, sino también las propuestas del escenario de artistas regionales y el Energy Arena, un espacio de música electrónica que siguió de fiesta al ritmo de los DJs.
A la medianoche, el líder de La Vela Puerca se despidió del público neuquino con un tono íntimo, al ritmo de "José Sabía". Después de un extenso recital a puro pago, en el que las banderas se mecían en el aire para acompañar cada hit, le dijeron "hasta pronto" a su público más fiel para darle paso a la última propuesta de la noche.
Los Auténticos Decantes fueron los encargados de darle cierre a una maratónica jornada de música.
Aunque a la medianoche se notó el recambio de público y un gran movimiento de personas que se alejaron del escenario para acercarse a las zonas gastronómicas, la isla se contagió de la energía carnavalera de la histórica banda, que tiene casi 40 años de trayectoria.
Veinte minutos después de la medianoche, el grupo hizo vibrar los altoparlantes para despertar la ovación del público. Con anteojos negros y una campera de color azul estridente, el líder del grupo arengó al público con la canción "Somos", que estrenó un recital a pura fiesta y siguió con la icónica "Cómo me voy a olvidar".
Tras el éxito de la tercera jornada de la Fiesta de la Confluencia, la edición 2025 se prepara para cerrar con la mayor convocatoria del público. Este domingo se espera darle el broche de oro al festival.
La última jornada comenzará a las 17.45, también con los ganadores de la Pre Confluencia, seguidos desde las 19.45 por Un Verano. A las 21 será el turno de Natalie Pérez; a las 22.15 subirá The La Planta y María Becerra pondrá punto final al evento desde las 23.45.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.