![fiesta-confluencia-2025-angela-leiva](/download/multimedia.normal.bb166c366b37db95.Zmllc3RhLWNvbmZsdWVuY2lhLTIwMjUtYW5nZWxhLWxfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Fiesta de la Confluencia: más de 250 mil personas disfrutaron la segunda noche
El número superó el del jueves, día que registró 200 mil
Miles de jóvenes saltaron en una fiesta rockera a orillas del río del Limay, este domingo cierra la 12va edición
ESPECTÁCULOS09/02/2025La esperada noche de rock superó las expectativas de la edición 2025 de la Fiesta de la Confluencia. La isla 132 congregó este sábado a miles de fanáticos que saltaron al ritmo de las canciones históricas de una grilla de reconocidos artistas. Con banderas al aire y un pogo enérgico, los jóvenes disfrutaron del rock y cerraron la noche a pura fiesta con Los Auténticos Decadentes.
La tercera jornada de la Fiesta comenzó después de las 17, con un sol abrasante y una temperatura que superó los 34 grados. El recital se extendió hasta entrada la madrugada: se trató del día con el mayor número de presentaciones, con los espectáculos de Indios, Guasones, Las Pelotas, La Vela Puerca y Los Auténticos Decadentes.
Aunque la organización esperaba un gran volumen de público para el tercer día, las altas temperaturas retrasaron la llegada de los visitantes. Así, las primeras presentaciones transcurrieron con una alta calidad de sonido, pero con un ritmo tímido en el acceso, ya que muchos esperaron a la caída del sol para ingresar a la isla 132.
Después de los shows de los ganadores del Pre Confluencia, Indios se subió al escenario con una propuesta de pop rock llena de frescura. Los jóvenes rosarinos aclimataron al público con sus canciones, mientras que el césped de la isla se iba cubriendo de grupos de jóvenes.
Las rondas de mate se multiplicaron el sector de campo general y muchos buscaban las escasas áreas de sombra para refugiase del violento sol de la tarde. A plena luz del día, anunciaron la llegada de Guasones, la banda platense que entonó sus populares canciones, como "Reyes de la Noche" o "Tan distintos", para empezar a congregar a los fanáticos del rock.
Al caer de la tarde, os foodtrucks de cerveza empezaron a registrar un gran flujo de público: se formaron largas filas en los carritos ubicados en los laterales de sector preferencial y el campo general. En ese sector, muchos optaron por sentarse frente a las pantallas gigantes para disfrutar los recitales como si se tratara de un gran cine al aire libre, sin esforzarse por ver a los músicos de carne y hueso en el escenario principal.
Momento de sorteo
Después de las diez de la noche, y tras la despedida de Guasones, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, anunció que era Patricia la ganadora del tercer Toyota Yaris cero kilómetro que se sorteó en el marco de la Fiesta de la Confluencia.
Después de compartir la emoción de la primera ganadora, que filmó un video para agradecer su premio, la funcionaria invitó a los asistentes a comprar una rifa para el último sorteo. Este domingo, está previsto entregar el premio mayor: una camioneta Toyota Hilux cero kilómetro.
Para ese horario, y mientras los jóvenes se acercaban a los foodtrucks para recargar sus ecovasos con cerveza o fernet, la música instrumental permitía a los técnicos hacer el recambio de equipos para la llegada de la nueva banda: los uruguayos de La Vela Puerca.
Ventas y fallas de conexión
En paralelo, los stands institucionales, la feria de Neuquén Emprende y la zona de Confluencia de Sabores rebosaban de público. Desde la presentación de la Fiesta de Mujeres Asadoras de Rincón de los Sauces, con un chivo asándose al fuego en una lenta cocción, hasta los juegos infantiles que proponían ser paleontólogos por un día, todo resultaba llamativo para el público.
Pese a que los vendedores ambulantes y los carritos de foodtrucks atendían largas filas de público con intenciones de comprar, la gran convocatoria de público saturó otra vez las redes de telefonía e Internet. Por eso, muchos puntos sólo permitían el pago en efectivo, y los dos cajeros automáticos móviles de BPN registraban largas filas de clientes que querían retirar dinero.
Las zonas gastronómicas se distribuyen por toda la isla, con un sector de fuegos, foodtrucks cerca del escenario y hasta áreas de comidas rápidas o heladerías: todo parecía nutrirse del derrame económico de la Fiesta de la Confluencia. En total, la isla tiene 70 carros de comida, 200 puestos de emprendedores y más venta ambulante en los ingresos.
Fernando Schpolianksy, secretario de Finanzas de la Municipalidad, aseguró que la Fiesta genera un total de 15 mil empleos, entre los trabajos directos y los indirectos. A eso se suma el derrame en taxis, estaciones de servicios, hoteles o restaurantes del centro, que se calcula en un total de 50 mil millones de pesos.
Un cierre de pura fiesta
La presentación de La Vela Puerca terminó por colmar el sector preferencial y el amplio campo general. La convocatoria empezó con timidez por el calor, pero superó con amplitud las más de 200 mil personas que se congregaron tanto el jueves como el viernes.
El inicio del fin de semana y la trayectoria de las bandas motivó a más personas a acercarse al escenario mayor, en la tradicional noche de rock, que suele ser una de las más convocantes del evento.
Como ocurrió en otras ediciones, la noche rockera convocó a más jóvenes que, a pura energía, saltaron al ritmo de las bandas y formaron pogos bien cerca del escenario. Y también se quedaron hasta tarde, no sólo frente al palco mayor, sino también las propuestas del escenario de artistas regionales y el Energy Arena, un espacio de música electrónica que siguió de fiesta al ritmo de los DJs.
A la medianoche, el líder de La Vela Puerca se despidió del público neuquino con un tono íntimo, al ritmo de "José Sabía". Después de un extenso recital a puro pago, en el que las banderas se mecían en el aire para acompañar cada hit, le dijeron "hasta pronto" a su público más fiel para darle paso a la última propuesta de la noche.
Los Auténticos Decantes fueron los encargados de darle cierre a una maratónica jornada de música.
Aunque a la medianoche se notó el recambio de público y un gran movimiento de personas que se alejaron del escenario para acercarse a las zonas gastronómicas, la isla se contagió de la energía carnavalera de la histórica banda, que tiene casi 40 años de trayectoria.
Veinte minutos después de la medianoche, el grupo hizo vibrar los altoparlantes para despertar la ovación del público. Con anteojos negros y una campera de color azul estridente, el líder del grupo arengó al público con la canción "Somos", que estrenó un recital a pura fiesta y siguió con la icónica "Cómo me voy a olvidar".
Tras el éxito de la tercera jornada de la Fiesta de la Confluencia, la edición 2025 se prepara para cerrar con la mayor convocatoria del público. Este domingo se espera darle el broche de oro al festival.
La última jornada comenzará a las 17.45, también con los ganadores de la Pre Confluencia, seguidos desde las 19.45 por Un Verano. A las 21 será el turno de Natalie Pérez; a las 22.15 subirá The La Planta y María Becerra pondrá punto final al evento desde las 23.45.
El número superó el del jueves, día que registró 200 mil
El viernes 7 de febrero inicia la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén con una grilla cargada de música y cultura
La isla 132 congregó a las familias de Neuquén y de todo el país para disfrutar al ritmo del folklore y moverse con la cumbia que ofrecieron los convocantes artistas que pisaron el escenario en el primero de los cuatro días de música a orillas del río Limay
Desde la organización del evento difundieron la grilla completa de los cuatro días de la fiesta en el escenario Confluencia. Enterate en qué momento sonará tu músico o banda favorita
El ya mítico festival se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero en el Valle de Punilla, en Córdoba, con más de 100 artistas distribuidos en 7 escenarios
Esta película de Netflix está basada en una exitosa novela corta y además de ser nominada a un premio Oscar, también lo fue a dos Globos de Oro
Las décadas del 2010 y 2020 marcaron un punto de quiebre en la evolución de la música popular argentina. Con el avance de la digitalización, la consolidación del streaming y la hegemonía de las redes sociales, los parámetros que definían el éxito de una canción cambiaron radicalmente. La profundidad lírica y la riqueza instrumental que caracterizaban al rock nacional dieron paso a un sonido más orientado al consumo inmediato, donde la producción digital, el ritmo pegajoso y la viralidad en plataformas como TikTok se convirtieron en las nuevas métricas del impacto musical. Capitulo final.
María Becerra quiere que su show en la Fiesta Nacional de la Confluencia sea inolvidable, y para eso lanzó un desafío a su público de Neuquén: aprender la letra de su nueva canción para cantarla juntos en vivo. La fiesta más grande de la Patagonia se prepara para una noche histórica con "La Nena de Argentina" como protagonista. ¡No te lo pierdas!
La AIC anticipó que la temperatura máxima en la capital neuquina será de 36 grados
Te contamos quienes estarán este fin de semana en el escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia
Miles de jóvenes saltaron en una fiesta rockera a orillas del río del Limay, este domingo cierra la 12va edición
Cada vez que interactuamos con la IA, desde generar una imagen hasta consultar un chatbot, se consume una cantidad significativa de agua. Los centros de datos requieren grandes volúmenes para enfriarse, y su demanda sigue en aumento. ¿Qué tan grande es este impacto y qué medidas se pueden tomar para mitigarlo?
Información Oficial del Parque Nacional Lanín. El Comando Unificado, conformado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén, informa que el incendio se mantiene activo. Con 250 combatientes y 150 técnicos desplegados, se continúa trabajando en la contención del fuego mediante ataques directos, mientras se mantienen restricciones en accesos estratégicos de la zona.
El Contralor Municipal, Jorge Fernández, generó controversia al incluir su vehículo particular en la nómina de autos oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido y solicitar al Ejecutivo la compra de un automóvil 0 km para el desempeño de sus funciones, según reveló Neuquén Web.
Racing fue mejor que Boca y le ganó con autoridad en el clásico por el Torneo Apertura
Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.