
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
Miles de jóvenes saltaron en una fiesta rockera a orillas del río del Limay, este domingo cierra la 12va edición
ESPECTÁCULOS09/02/2025La esperada noche de rock superó las expectativas de la edición 2025 de la Fiesta de la Confluencia. La isla 132 congregó este sábado a miles de fanáticos que saltaron al ritmo de las canciones históricas de una grilla de reconocidos artistas. Con banderas al aire y un pogo enérgico, los jóvenes disfrutaron del rock y cerraron la noche a pura fiesta con Los Auténticos Decadentes.
La tercera jornada de la Fiesta comenzó después de las 17, con un sol abrasante y una temperatura que superó los 34 grados. El recital se extendió hasta entrada la madrugada: se trató del día con el mayor número de presentaciones, con los espectáculos de Indios, Guasones, Las Pelotas, La Vela Puerca y Los Auténticos Decadentes.
Aunque la organización esperaba un gran volumen de público para el tercer día, las altas temperaturas retrasaron la llegada de los visitantes. Así, las primeras presentaciones transcurrieron con una alta calidad de sonido, pero con un ritmo tímido en el acceso, ya que muchos esperaron a la caída del sol para ingresar a la isla 132.
Después de los shows de los ganadores del Pre Confluencia, Indios se subió al escenario con una propuesta de pop rock llena de frescura. Los jóvenes rosarinos aclimataron al público con sus canciones, mientras que el césped de la isla se iba cubriendo de grupos de jóvenes.
Las rondas de mate se multiplicaron el sector de campo general y muchos buscaban las escasas áreas de sombra para refugiase del violento sol de la tarde. A plena luz del día, anunciaron la llegada de Guasones, la banda platense que entonó sus populares canciones, como "Reyes de la Noche" o "Tan distintos", para empezar a congregar a los fanáticos del rock.
Al caer de la tarde, os foodtrucks de cerveza empezaron a registrar un gran flujo de público: se formaron largas filas en los carritos ubicados en los laterales de sector preferencial y el campo general. En ese sector, muchos optaron por sentarse frente a las pantallas gigantes para disfrutar los recitales como si se tratara de un gran cine al aire libre, sin esforzarse por ver a los músicos de carne y hueso en el escenario principal.
Momento de sorteo
Después de las diez de la noche, y tras la despedida de Guasones, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, anunció que era Patricia la ganadora del tercer Toyota Yaris cero kilómetro que se sorteó en el marco de la Fiesta de la Confluencia.
Después de compartir la emoción de la primera ganadora, que filmó un video para agradecer su premio, la funcionaria invitó a los asistentes a comprar una rifa para el último sorteo. Este domingo, está previsto entregar el premio mayor: una camioneta Toyota Hilux cero kilómetro.
Para ese horario, y mientras los jóvenes se acercaban a los foodtrucks para recargar sus ecovasos con cerveza o fernet, la música instrumental permitía a los técnicos hacer el recambio de equipos para la llegada de la nueva banda: los uruguayos de La Vela Puerca.
Ventas y fallas de conexión
En paralelo, los stands institucionales, la feria de Neuquén Emprende y la zona de Confluencia de Sabores rebosaban de público. Desde la presentación de la Fiesta de Mujeres Asadoras de Rincón de los Sauces, con un chivo asándose al fuego en una lenta cocción, hasta los juegos infantiles que proponían ser paleontólogos por un día, todo resultaba llamativo para el público.
Pese a que los vendedores ambulantes y los carritos de foodtrucks atendían largas filas de público con intenciones de comprar, la gran convocatoria de público saturó otra vez las redes de telefonía e Internet. Por eso, muchos puntos sólo permitían el pago en efectivo, y los dos cajeros automáticos móviles de BPN registraban largas filas de clientes que querían retirar dinero.
Las zonas gastronómicas se distribuyen por toda la isla, con un sector de fuegos, foodtrucks cerca del escenario y hasta áreas de comidas rápidas o heladerías: todo parecía nutrirse del derrame económico de la Fiesta de la Confluencia. En total, la isla tiene 70 carros de comida, 200 puestos de emprendedores y más venta ambulante en los ingresos.
Fernando Schpolianksy, secretario de Finanzas de la Municipalidad, aseguró que la Fiesta genera un total de 15 mil empleos, entre los trabajos directos y los indirectos. A eso se suma el derrame en taxis, estaciones de servicios, hoteles o restaurantes del centro, que se calcula en un total de 50 mil millones de pesos.
Un cierre de pura fiesta
La presentación de La Vela Puerca terminó por colmar el sector preferencial y el amplio campo general. La convocatoria empezó con timidez por el calor, pero superó con amplitud las más de 200 mil personas que se congregaron tanto el jueves como el viernes.
El inicio del fin de semana y la trayectoria de las bandas motivó a más personas a acercarse al escenario mayor, en la tradicional noche de rock, que suele ser una de las más convocantes del evento.
Como ocurrió en otras ediciones, la noche rockera convocó a más jóvenes que, a pura energía, saltaron al ritmo de las bandas y formaron pogos bien cerca del escenario. Y también se quedaron hasta tarde, no sólo frente al palco mayor, sino también las propuestas del escenario de artistas regionales y el Energy Arena, un espacio de música electrónica que siguió de fiesta al ritmo de los DJs.
A la medianoche, el líder de La Vela Puerca se despidió del público neuquino con un tono íntimo, al ritmo de "José Sabía". Después de un extenso recital a puro pago, en el que las banderas se mecían en el aire para acompañar cada hit, le dijeron "hasta pronto" a su público más fiel para darle paso a la última propuesta de la noche.
Los Auténticos Decantes fueron los encargados de darle cierre a una maratónica jornada de música.
Aunque a la medianoche se notó el recambio de público y un gran movimiento de personas que se alejaron del escenario para acercarse a las zonas gastronómicas, la isla se contagió de la energía carnavalera de la histórica banda, que tiene casi 40 años de trayectoria.
Veinte minutos después de la medianoche, el grupo hizo vibrar los altoparlantes para despertar la ovación del público. Con anteojos negros y una campera de color azul estridente, el líder del grupo arengó al público con la canción "Somos", que estrenó un recital a pura fiesta y siguió con la icónica "Cómo me voy a olvidar".
Tras el éxito de la tercera jornada de la Fiesta de la Confluencia, la edición 2025 se prepara para cerrar con la mayor convocatoria del público. Este domingo se espera darle el broche de oro al festival.
La última jornada comenzará a las 17.45, también con los ganadores de la Pre Confluencia, seguidos desde las 19.45 por Un Verano. A las 21 será el turno de Natalie Pérez; a las 22.15 subirá The La Planta y María Becerra pondrá punto final al evento desde las 23.45.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual