
Tras el incremento: Así quedó el sueldo de los Empleados de Comercio de febrero 2025
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
ACTUALIDAD04/02/2025
Neuquén Noticias
El 24 de enero de 2025, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó las nuevas paritarias conjuntamente con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). A raíz de esa resolución, los empleados nucleados en el rubro del comercio percibirán un nuevo incremento en sus sueldos a partir de febrero de 2025. ¿De cuánto es el aumento en sus salarios?
Cabe recordar que, según lo estipulado en el acta celebrada entre las partes, el incremento alcanza el 5,1 por ciento para el trimestre enero-marzo de 2025 (con un aumento estipulado del 1,7 por ciento en cada uno de los tres meses). Los importes, abonados bajo la denominación "Incremento No Remunerativo - Acuerdo Enero 2025", deberán ser tomados para el cálculo de adicionales (presentismo y antigüedad).
En febrero de 2025, la nueva escala salarial de los empleados de comercio establecería sueldos mensuales de entre 898.401 y 951.776 pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio informó que aún no se pautó oficialmente la nueva escala laboral.

Asimismo, es oportuno reseñar que, a fines de octubre de 2024, FAECyS había logrado un aumento salarial del 8% no remunerativo: un 4.25% para el mes de octubre de 2024 y un 3.75% para el mes de noviembre 2024.
El incremento alcanza el 5,1 por ciento para el trimestre enero-marzo de 2025 (con un aumento del 1,7 por ciento en cada uno de los tres meses).
Tras el acuerdo rubricado a fines de enero de 2025, las partes firmantes sostuvieron que volverán a reunirse en abril, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas y porcentajes, atento a las variaciones económicas que pueden afectarlas.
En el convenio suscripto a fines de enero de 2025, además se especificó que “los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación del presente".
En febrero de 2025, la tabla salarial (que aún deberá ser oficializada por el gremio) que nuclea a los empleados de comercio presentaría el siguiente esquema de acuerdo a las escalas de ingresos según puesto y categoría:
Maestranza y Servicios
Categoría A $ 898.401
Categoría B $ 901.002
Categoría C $ 910.113
Administrativo
Categoría A: $ 908.164
Categoría B: $ 912.072
Categoría C: $ 915.975
Categoría D: $ 927.692
Categoría E: $ 937.450
Categoría F: $ 951.775
Cajeros
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 915.975
Categoría C: $ 921.826
Personal auxiliar
Auxiliares generales
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 917.920
Categoría C: $ 939.407
Auxiliares especiales
Categoría A: $ 919.231
Categoría B: $ 930.946
Vendedores
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 930.948
Categoría C: $ 937.455
Categoría D: $ 951.775
En cuanto a la antigüedad, cabe recordar que esta se calcula de acuerdo al 1 por ciento por año trabajado y deberá aplicarse a las cifras remunerativas y no remunerativas.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



