
Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
ACTUALIDAD04/02/2025El 24 de enero de 2025, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó las nuevas paritarias conjuntamente con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). A raíz de esa resolución, los empleados nucleados en el rubro del comercio percibirán un nuevo incremento en sus sueldos a partir de febrero de 2025. ¿De cuánto es el aumento en sus salarios?
Cabe recordar que, según lo estipulado en el acta celebrada entre las partes, el incremento alcanza el 5,1 por ciento para el trimestre enero-marzo de 2025 (con un aumento estipulado del 1,7 por ciento en cada uno de los tres meses). Los importes, abonados bajo la denominación "Incremento No Remunerativo - Acuerdo Enero 2025", deberán ser tomados para el cálculo de adicionales (presentismo y antigüedad).
En febrero de 2025, la nueva escala salarial de los empleados de comercio establecería sueldos mensuales de entre 898.401 y 951.776 pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio informó que aún no se pautó oficialmente la nueva escala laboral.
Asimismo, es oportuno reseñar que, a fines de octubre de 2024, FAECyS había logrado un aumento salarial del 8% no remunerativo: un 4.25% para el mes de octubre de 2024 y un 3.75% para el mes de noviembre 2024.
El incremento alcanza el 5,1 por ciento para el trimestre enero-marzo de 2025 (con un aumento del 1,7 por ciento en cada uno de los tres meses).
Tras el acuerdo rubricado a fines de enero de 2025, las partes firmantes sostuvieron que volverán a reunirse en abril, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas y porcentajes, atento a las variaciones económicas que pueden afectarlas.
En el convenio suscripto a fines de enero de 2025, además se especificó que “los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación del presente".
En febrero de 2025, la tabla salarial (que aún deberá ser oficializada por el gremio) que nuclea a los empleados de comercio presentaría el siguiente esquema de acuerdo a las escalas de ingresos según puesto y categoría:
Maestranza y Servicios
Categoría A $ 898.401
Categoría B $ 901.002
Categoría C $ 910.113
Administrativo
Categoría A: $ 908.164
Categoría B: $ 912.072
Categoría C: $ 915.975
Categoría D: $ 927.692
Categoría E: $ 937.450
Categoría F: $ 951.775
Cajeros
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 915.975
Categoría C: $ 921.826
Personal auxiliar
Auxiliares generales
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 917.920
Categoría C: $ 939.407
Auxiliares especiales
Categoría A: $ 919.231
Categoría B: $ 930.946
Vendedores
Categoría A: $ 911.417
Categoría B: $ 930.948
Categoría C: $ 937.455
Categoría D: $ 951.775
En cuanto a la antigüedad, cabe recordar que esta se calcula de acuerdo al 1 por ciento por año trabajado y deberá aplicarse a las cifras remunerativas y no remunerativas.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.