
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El tren volvió a unir Cipolletti con Neuquén luego de tres años, el boleto cuesta un tercio del precio del pasaje en colectivos
ACTUALIDAD03/02/2025Después de tres años, el tren volvió a cruzar el puente que une Cipolletti con Neuquén. El Tren del Valle volvió a funcionar tras innumerables reclamos de los usuarios y el Municipio. El viaje a Neuquén cuesta tres veces menos que el colectivo interurbano.
A primera hora de la mañana de este lunes, la formación del Tren del Valle cruzó a Neuquén desde Cipolletti con una buena cantidad de pasajeros a bordo, entre los que había funcionarios de los municipios de ambas ciudades y trabajadores.
"Es muy bueno que vuelva el tren, es cómodo, no se pasa tanto calor y es mucho mejor el precio que los colectivos", contó uno de los pasajeros, quien en la etapa anterior lo utilizaba para ir a estudiar y ahora lo utilizará para ir al trabajo.
El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.
"Es importantísimo. Tres años sin tren de pasajeros y con una sensación de pérdida para los vecinos, porque lo utilizábamos y un día no lo tuvimos más. Fueron gestiones permanentes del Municipio, pero también de las dos provincias y del Municipio de Neuquén", resaltó el intendente Rodrigo Buteler.
"Serán cuatro frecuencias diarias en esta primera etapa, que permitirán la conectividad entre dos ciudades que están hermanadas. En el tren viajan estudiantes, trabajadores, personas que van a un turno de salud o hacer un trámite. Es muy importante el tren", dijo el jefe comunal.
La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.
Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.
Buteler aseguró que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.
El acuerdo para el retorno del Tren del Valle
El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.
El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.
En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.
Las frecuencias y tarifas del Tren del Valle
Inicialmente, serán dos frecuencias diarias: por la mañana, a las 7 y a las 8:25 y dos por la tarde, a las 17 y 18:25.
En tanto que de Neuquén para Cipolletti saldrán a las 6:26 y 7:51 y a las 16:10 y 17:50.
“Son las frecuencias que podremos controlar, las que no sentimos seguros y podemos dar garantías. Después veremos si las podemos ampliar”, anticipó el intendente cipoleño.
En cuanto a las tarifas, el viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos, según se indicó en la estación local. En tanto que, hasta Plottier, desde Cipolletti (ambas cabeceras) el costo será de 717 pesos.
Cipolletti y más allá
Buteler recordó que “desde el primer día con el gobernador dijimos tenemos que lograr que vuelva el Tren del Valle porque es importante para el desarrollo de la región, es importante la conectividad con Neuquén”.
Sostuvo que el mandatario provincial “tiene un compromiso muy fuerte con que el tren no solo llegue a Cipolletti, sino que pueda llegar a otras localidades del Valle”, sostuvo. Recalcó que este primer logro abre expectativas para poder ampliar el recorrido.
“A partir de ahora creo que es otro camino que es empezar a pensar más allá de Cipolletti y lo estamos haciendo con el gobernador Weretilneck”, enfatizó, y ponderó que se trata de un logro que fue posible gracias a las gestiones que realizó en Buenos Aires y las que emprendió él como titular del Ejecutivo local.
“Logramos llegar a un acuerdo, que era difícil con Ferrosur, pero después de muchos esfuerzos y reuniones”, subrayó.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.